![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 7 de enero de 2016.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera acudió a la Cámara de Diputados como invitado a la firma de la Declaratoria de la Reforma Constitucional que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política en materia de Desindexación del Salario Mínimo.
El mandatario capitalino fue recibido por el presidente de la Cámara y ex dirigente perredista, Jesús Zambrano y otros legisladores.
La desindexación del salario mínimo a nivel federal fue aprobada por el Congreso de la Unión a finales del 2015, y es uno de los temas que desde el gobierno del DF ha impulsado Mancera, quien ha dicho que este año pugnará por un aumento sustantivo al salario mínimo.
Durante la aprobación del nuevo salario mínimo, Mancera propuso que pasara de 70.10 pesos a 86.33 pesos, pero la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) solo autorizó un aumento de dos pesos con 94 centavos, por lo que quedó en 73.04 pesos para 2016.
El jefe de gobierno criticó el aumento, al que calificó de “madruguete” y pidió el apoyo de los capitalinos para impulsar un mayor aumento.