
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
MÉXICO, DF, 19 de febrero de 2015.- Los diputados del PRD, Alejandro Sánchez Camacho y Roberto López Suárez, calificaron como una “desfachatez” la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de exonerar al PRI por el caso Monex, por lo que advirtieron recurrirán a organismos internacionales para impugnar el fallo.
Por la resolución sobre la triangulación de recursos vía Monex en que habría incurrido el PRI en 2012, como forma de financiamiento paralelo con la compra y coacción del voto mediante tarjetas, López Suárez señaló que sienta precedentes para que en las próximas elecciones el dinero determine ganadores.
Tras dos años de recursos interpuestos por el PRD y el PAN sobre el caso Monex, y a tres meses de las elecciones, el máximo órgano jurisdiccional del país resolvió que en 2012 el PRI no incurrió en la coacción del voto mediante tarjetas para garantizarle el triunfo al presidente Enrique Peña Nieto.
“A nadie satisface esta resolución, que a todas luces, tiene tintes políticos, una vez más los magistrados, encargados de hacer valer la ley con imparcialidad se inclinan ante quienes están en el poder”, criticó el ex secretario general del partido, Sánchez Camacho.
El legislador arremetió contra los magistrados del TEPJF, a quienes llamó “simples chalanes de Enrique Peña Nieto, haciéndole la chamba sucia”.
Por su parte, el vicecoordinador jurídico parlamentario del PRI, Héctor Gutiérrez de la Garza, dijo que dicha resolución del TEPJF confirma lo que en su momento fue ventilado por el Revolucionario Institucional, aunque aclaró que sólo modifica el tipo o naturaleza del gasto realizado, pero de ninguna manera implica que haya un exceso en el tope de gasto de campaña.