![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-107x70.jpg)
Dan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo de 2016.- Argentina, Brasil, Chile, Cuba, El Salvador, Jamaica, República Dominicana y México en la Presidencia aprobaron este miércoles, como líneas de acción para el período 2016-2018, su contribución a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la región de América Latina y el Caribe, un plan de acción para la gente, el planeta y la prosperidad con 17 objetivos y 169 metas.
En el marco del trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, acordaron el intercambio de experiencias en la promoción de asociaciones de múltiples actores y la medición de la cooperación Sur-Sur.
Ante los países miembros del Comité de Cooperación Sur-Sur, órgano subsidiario de la CEPAL, la directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Gina Casar, expuso que este tipo de cooperación representa unos 20.000 millones de dólares anuales, equivalentes al 15.2 por ciento de toda la Ayuda Oficial al Desarrollo, según cifras de las Naciones Unidas.
La secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, señaló la necesidad un cambio en el estilo de desarrollo, y en el de la cooperación, mencionando cinco ámbitos identificados por el organismo como prioritarios en esta materia.
Estos son: la integración de la Agenda 2030 a los planes nacionales de desarrollo y a los presupuestos; la necesidad de alinear los medios de implementación al difícil contexto económico, con foco en la ciencia y la tecnología y en el comercio intrarregional; el fortalecimiento de la arquitectura regional para el seguimiento de la Agenda 2030; el mejoramiento de las capacidades estadísticas de los países en el contexto de la revolución de los datos; y la plena participación de la sociedad.
En otro punto relevante, la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, reafirmó los lazos de cooperación entre Europa y América Latina y el Caribe.
Como invitada especial en el período de sesiones de la CEPAL, ante una audiencia compuesta por autoridades y representantes de los países miembros de esta comisión regional de las Naciones Unidas, llamó a construir una asociación estratégica entre ambas partes basada en una nueva gobernanza con igualdad y crecimiento.