![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
MÉXICO, DF, 28 febrero de 2015.- La Asociación Civil Movimiento Progresista, creada por el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón durante su paso por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), firmó un convenio electoral con el Partido Movimiento Ciudadano (MC).
Dicho convenio contempla que el Movimiento Progresista haga proselitismo por el MC y el partido a cambio enarbole sus banderas. La firma se da un día después de que Ebrard Casaubón renunció al PRD, y a dos semanas de que fue excluido de obtener una candidatura plurinominal durante el Consejo Nacional perredista del 14 de febrero.
El ex jefe de Gobierno fue el único integrante de su corriente que amarró una candidatura con el MC.
«No es de candidaturas, es respecto a una causa común y la única que se ha planteado es la de tu servidor y lo que se plantea es hacer causa común», dijo a medios de comunicación sobre el convenio entre el MC y la corriente del ex perredista.
El convenio, firmado por Ebrard Casaubón y el presidente del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro fue atestiguado por algunos integrantes de Movimiento Progresista, como el ex titular de Protección Civil durante la administración de Ebrard en el GDF, Elías Moreno Brizuela, el asambleísta Vidal Llerenas y el ex asambleísta Agustín Guerrero.
También asistió la integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Petra Santos, quien tres días después del fatídico consejo perredista para Ebrard aseguró que el dirigente nacional perredista Carlos Navarrete le había dicho que la plurinominal para el ex jefe de Gobierno no fue aprobada por su sucesor, Miguel Ángel Mancera.
Aunque estaba contemplada la presencia de la diputada federal Malú Micher, la legisladora no se presentó. De acuerdo con Delgado Rannauro, la aún perredista podría ser postulada por el MC.
«El acuerdo de participación política que tomamos con Movimiento Progresista va a dar una gran significación no sólo en la capital sino en muchas partes del país que tiene consideración a un político de su talla», dijo por su parte Delgado Rannauro sobre la candidatura de Ebrard.
Nadie se afilió
Durante el acto, celebrado en el salón Tolteca 1 del World Trade Center, tanto Ebrard como Delgado aclararon que el ex Jefe de gobierno podrá ser candidato sin necesidad de afiliarse a esta asociación política.
De acuerdo con Agustín Guerrero, el único integrante de Movimiento Progresista que renunció al PRD fue Ebrard, en tanto que a nivel estatal los representantes de la asociación civil en Guanajuato y en Zacatecas, Ariel Rodríguez y Javier Calzada, hicieron lo propio.
En su caso Guerrero dijo que él no se decide a dejar al PRD porque aún tiene responsabilidades en la Comisión Nacional de Candidatos.
Cuestionado sobre si no renunciaron él y otros integrantes del Movimiento Progresista porque no hubo espacio en MC más que para Ebrard, lo negó.
Las plurinominales
Dante Delgado informó quienes encabezarán las listas de candidatos a diputados plurinominales en cada una de las cinco circunscripciones.
En la primera será Clemente Castañeda Hoeflich, ex coordinador de la campaña de quien fuera candidato a la gubernatura de Jalisco por el MC en 2012, Enrique Alfaro; en la dos será Gustavo Cárdenas Gutiérrez, ex senador panista y ahora militante del MC; en la tres va María Elena Orantes López, ex senadora priísta y ex candidata a la gubernatura de Chiapas por el Movimiento Ciudadano, en esta circunscripción también encontró acomodo Rafael Ochoa Guzmán, el ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
En la cuarta en primer lugar estará el nombre de Marcelo Ebrard Casaubón, ex jefe de Gobierno capitalino; y en la circunscripción cinco, Manuel Espino Barrientos, ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN).
Ebrard Casaubón dijo que Movimiento Ciudadano tiene la posibilidad de encabezar una transformación profunda del país con las candidaturas.
“Vamos a la Cámara de diputados a ser una voz, en contra de un Gobierno y su partido que está hundiendo a México y promover una esperanza para el país”, concluyó.