
Rebasa ISSSTE más de 27 mil prestamos en octavo sorteo del año
MÉXICO, DF., 24 de agosto de 2015.- Con el objetivo de informar, orientar y promover el ahorro entre los trabajadores y los beneficios de la seguridad social, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmó este lunes el Convenio de Concertación con la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE).
El titular de la dependencia, Alfonso Navarrete Prida, destacó la necesidad de fortalecer el sistema de ahorro para el retiro en México, a fin de que cada trabajador en el país culmine con éxito su historia laboral, refirió la STPS en un comunicado.
Navarrete Prida subrayó la importancia de promover entre los mexicanos la cultura del ahorro, y de estar en un sistema financiero formal para acceder a una mayor calidad de vida en el retiro.
Señaló que 57 por ciento de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizan algún ahorro, pero consideró preocupante que sólo 21 por ciento de ellos lo hace a través de Afores.
“El primer reto es informar, difundir los beneficios del ahorro para el retiro”, puntualizó el encargado de la política laboral del país, quien estuvo acompañado del Presidente Ejecutivo de la Amafore, Carlos Noriega Curtis, y del Subsecretario de Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar.
Dijo que a pesar de esta baja cultura del ahorro, los recursos depositados en las Afores son una de las mejores alternativas de ahorro, con una injerencia de más del 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Por su parte, el presidente Ejecutivo de Amafore, Carlos Noriega Curtis, afirmó que México cuenta con un sistema sólido de ahorro para el retiro. En ese sentido, destacó que la Comisión Nacional de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (CONSAR) ha desarrollado un esquema de regulación robusto que ha contribuido al desarrollo institucional y profesional de las Afores.
“Este convenio permitirá promover la importancia de la seguridad y previsión social, lo cual estamos seguros redundará en una mayor conciencia sobre la importancia de prever el futuro, particularmente cuando se alcance el final de la vida laboral”, destacó.
Con el convenio, se comprometieron a promover estudios en materia de pensiones, derecho a la previsión social y cultura del ahorro para el retiro, además de que diseñar e implementar campañas de difusión conjuntas para informar sobre dichas temáticas.