
Rechaza Rubén Moreira Ley de Seguridad
MÉXICO, DF., 2 de diciembre de 2014.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) acordaron fortalecer la capacidad de los gobiernos locales para el desarrollo de las economías regionales; la identificación, análisis y difusión de ideas innovadoras para la generación de empleos dignos y de calidad.
El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, sostuvo una reunión con el Secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría, al concluir su participación en el Foro de Alto Nivel sobre Política Migratoria.
Los titulares de la STPS y la OCDE acordaron llevar a cabo acciones conjuntas en apoyo a la estrategia “Por un México en Paz con Justicia, Unidad y Desarrollo”, presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto. Estas acciones estarán orientadas a incidir concretamente en el ámbito laboral.
Asimismo, la ejecución de programas de desarrollo de habilidades, de transición escuela-trabajo, de mejora de la productividad y potencialización de la empleabilidad.
Ambos funcionarios coincidieron en que la generación de empleos se desarrolla principalmente en la creación de nuevas empresas, por lo que buscarán la promoción e impulso al emprendedurismo y el desarrollo de habilidades y capacidades.
También acordaron promover la cooperación técnica para fortalecer los esquemas de empleo temporal y formación de capital humano a través de pasantías de calidad.
Con estas aportaciones, la STPS y la OCDE se suman de manera coordinada al desarrollo de la estrategia formulada por el presidente Enrique Peña Nieto, a efecto de lograr el desarrollo integral para reducir la pobreza, la marginación y la desigualdad prioritariamente en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y el resto del país.