![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
MÉXICO, DF., 10 de enero de 2016.- Dirigentes de transporte concesionado de pasajeros de la ciudad de México, acusaron al Gobierno del Distrito Federal (GDF) de brindar protección a unidades ‘pirata’ pertenecientes a Fernando Ruano Bolaños, presidente de la ruta 111 y representante del ramal Taxqueña-Avenida del Imán, ruta 1.
En conferencia de prensa, Alfonso Torres, presidente de la Ruta 87; Carlos Flores, presidente de la ruta 60; y Rosalío Juárez Rodríguez, presidente de ruta 13, explicaron que desde hace 10 años Ruano Bolaños ha promovido la invasión con unidades clandestinas en los ramales Picacho Ajusco-Jardines del Pedregal, Taxqueña-San Ángel, Bosques-Metro CU y Taxqueña-Avenida del Imán, y con violencia física y amenazas de muerte impiden a las Rutas legales el ascenso y descenso de pasajeros poniendo en riesgo la seguridad de los operadores y de los usuarios.
Juárez Rodríguez subrayó que el paradero Taxqueña ha sido un sitio impenetrable para sus dirigidos porque desde hace diez años, quien se atreve a subir pasaje es golpeado. Sin embargo, anunció que a partir de mañana lunes la Ruta 87 buscará reestablecer el servicio en la base de Taxqueña, como sustenta un acuerdo firmado recientemente por la Setravi, bajo el compromiso de que no serán atacados por los integrantes de las Rutas 1 y 111.
Explicaron que hay recelo por parte de los operadores ante nuevos actos de violencia puesto que a lo largo de 10 años han suscrito todo tipo de acuerdo con las autoridades, sin que ello impidiera que la gente de Fernando Ruano abusara de la fuerza física para obstaculizar el servicio de las otras rutas.
Aseguraron que cada día se agrava el problema, ya que además de la violencia y amenazas para invadir recorridos con vehículos sin placas, revista vehicular, ni verificación ambiental por parte de las rutas 1 y 111, en los últimos días han sido objeto, ellos sí, de verificaciones y suspensión de sus unidades por parte del Instituto de Verificación Administrativa.
“Más de 40 oficios ante las autoridades correspondientes, 20 denuncias penales por lesiones, amenazas e intento de homicidio, además de 2 convenios de no agresión firmados ante las autoridades del transporte, Fernando Ruano Bolaños y sus golpeadores continúan elevando el número de unidades en los recorridos y amenazan con atacar a nuestras familias, poniendo en riesgo también la seguridad de los usuarios”, dijo Juárez Rodríguez.