
Suspenden 38 chelerías durante 3 días de revisión en 6 alcaldías
MÉXICO DF, 8 de febrero de 2015.- Más de 200 ejidatarios de Culhuacán, a quienes les fueron expropiados los terrenos sobre los que se construyó un tramo de la problemática Línea 12, son ignorados por el gobierno del Distrito federal, el cual les adeuda 25 millones de pesos por el uso de sus tierras.
Ante la falta de pago, los Ejidatarios de Culhuacán buscarán la demolición y cambio de trazo de la Línea 12 del metro, puntualmente del tramo elevado en las estaciones Culhuacán y San Andrés Tomatlán. Sin embargo, al acudir a la subsecretaría de Estudios Legislativos del Gobierno del Distrito Federal, ésta se limitó a admitir la queja, y se les advirtió que para la resolución de un trámite como el que demandan pasarían meses o años en resolverlo.
«Los ejidatarios, en su mayoría, son jubilados de más de 70 años y aunque nos recibieron los documentos, no puede haber trámite porque está de vacaciones el responsable, por lo que se mandó acta de admisión y acuerdo de pago que conseguimos firmado por el STC Metro, en 2012», se quejó su representante legal, Ernesto Fernández, entrevistado por Quadratín México.
De acuerdo con el oficio 000966 del 25 de septiembre de 2012 enviado al director de Finanzas del Sistema de Transporte Colectivo, José Antonio Tomasena Larruy (cuya copia obre en poder de Quadratín México) debieron entregarse 25 millones de pesos al Ejido de Culhuacán como parte del apoyo económico por concepto de impacto por mitigación de obra derivado de la falta de pago de las expropiaciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación los días 3 de octubre de 1938 y 13 de agosto de 1965.
Esto luego que en 2012 la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Finanzas del GDF, solicitó en una Afectación Presupuestaria Líquida con el número C 10 PD ME 11685 para que se ejecutara el pago a los 203 ejidatarios afectados por el trazo de la llamada línea dorada, sin embargo el pago nunca fue concretado, pese a existir la erogación de las arcas públicas.
El pasado jueves 5 de febrero un grupo de ejidatarios con sus representantes legales se reunieron con el presidente de la Comisión Especial de Seguimiento al ejercicio de los Recursos Federales que se Destinen o se Hayan Destinado a la Línea 12 del Metro, Marco Antonio Calzada Arroyo, en el marco de la visita que haría el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, a fin de exponerle la problemática del adeudo y la demanda de desocupación de los terrenos.
«El diputado nos explicó que la comparecencia de Ebrard sería exclusivamente para explicar el destino de los recursos de la obra y no le gustaría que se politizara por lo que pedimos subiera el tema al Pleno de la Comisión y se comprometió a cuestionar dicho punto de las expropiaciones y a que la semana entrante nos invitarían al pleno de la Comisión de la Línea12 para que expusiéramos nuestro caso», adelantó el asesor.
Esta semana los ejidatarios tienen planeado ir a San Lázaro para exponer su problema en el Plano de la Cámara Baja.