![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF, 31 de marzo del 2015.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió este martes el fallo de la licitación de la Central de Ciclo Combinado Empalme I a favor del consorcio formado por las empresas Senermex Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V.; Sener Ingeniería y Sistemas, S.A.; IEPI México, S.A. de C.V.; y OHL Industrial, S.L., que en su oferta incluye dos turbinas de gas y una de vapor, todas del fabricante Siemens.
De conformidad con lo establecido en las bases de licitación, el fallo debe darse a favor de la propuesta que haya resultado técnicamente solvente y obtenga el mayor puntaje, resultado de la evaluación técnica y económica, informó un comunicado.
La propuesta del consorcio Senermex Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V.; Sener Ingeniería y Sistemas, S.A.; IEPI México, S.A. de C.V.; y OHL Industrial, S.L. resultó técnicamente solvente y alcanzó el puntaje más alto, con 99.6565 puntos de 100 posibles, resultado de la valoración técnica y económica. Por lo cual y, de conformidad con las bases de licitación, fue declarado ganador.
Esta planta de energía eléctrica se ubicará en el municipio de Empalme, en el estado de Sonora. Consiste en una central de generación de ciclo combinado con capacidad de 770 megawatts, que utilizará gas natural como combustible.
El proyecto comprende la ingeniería, el suministro de equipos y materiales, las pruebas de desempeño y la puesta en operación. También, de conformidad con las bases de licitación, la CFE suscribirá un contrato adicional de mantenimiento de los equipos con el fabricante Siemens por 15 años.
La oferta del consorcio ganador resultó con un Precio Nivelado de Generación de 0.7393 pesos por Kilowatt/hora y presentó una inversión de 476 millones 844 mil 369 dólares. Este monto de inversión representa un ahorro para la CFE de aproximadamente 35 por ciento, respecto del presupuesto originalmente estimado, que es de 738 millones 274 mil dólares.
La licitación se llevó a cabo bajo la modalidad de Obra Pública Financiada, con la participación de Transparencia Mexicana, como testigo social designado por la Secretaría de la Función Pública. Ello, a efecto de cumplir con los más altos estándares en materia de transparencia y rendición de cuentas.
En el proceso de licitación se recibieron siete propuestas de los siguientes consorcios:
1. Abener Energía, S.A.; Teyma, Gestión de Contratos de Ingeniería y Construcción, S.A.; y Toshiba Corporation.
2. Acciona Instalaciones México, S.A. de C.V.; y Chicago Bridge de México, S.A. de C.V.
3. Cobra Instalaciones y Servicios, S.A.; Avanzia Instalaciones, S.A. de C.V.; e Initec Energía, S.A.
4. Duro Felguera, S.A.; Elecnor, S.A.; y Elecnor México, S.A. de C.V.
5. Iberdrola Ingeniería y Construcción México, S.A. de C.V.; Iberdrola Ingeniería y Construcción, S.A. Unipersonal; Mitsubishi Corporation; y Luz de Diamante I, S.A. de C.V.
6. Isolux Ingeniería, S.A.; Isolux de México, S.A. de C.V.; y The Israel Electric Corporation LTD.
7. Senermex Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V.; Sener Ingeniería y Sistemas, S.A.; IEPI México, S.A. de C.V.; y OHL Industrial, S.L.
Las propuestas presentadas por los consorcios i) Abener Energía, S.A.; Teyma, Gestión de Contratos de Ingeniería y Construcción, S.A.; y Toshiba Corporation, ii) Acciona Instalaciones México, S.A. de C.V.; y Chicago Bridge de México, S.A. de C.V., iii) Cobra Instalaciones y Servicios, S.A.; Avanzia Instalaciones, S.A. de C.V.; e Initec Energía, S.A., no resultaron técnicamente solventes, al no alcanzar el puntaje mínimo requerido en la evaluación técnica.
El tiempo estimado para la ejecución de la obra es de 30 meses. La entrada en operación comercial está prevista para noviembre de 2017.