![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 2 de diciembre de 2014.- El líder del PAN en la Cámara de Diputados, José Isabel Trejo Reyes, admitió que no se ha avanzado mucho en materia de impartición de justicia desde el gobierno de Felipe Calderón, pues la detención y posterior liberación de los 11 manifestantes del 20 de noviembre, evidencia las deficiencias en los expedientes y averiguaciones previas.
En entrevista en el marco de la sesión ordinaria de este martes, el legislador panista señaló sobre las manifestaciones pacíficas de este primero de diciembre, que nuevamente concluyeron en violencia y detenciones arbitrarias, que la policía está obligada a respetar los derechos humanos.
A pregunta expresa de Quadratín México, Trejo Reyes indicó que es una situación complicada en donde los que violan la ley en marchas se atienen a la sobreprotección de organismos de derechos humanos, pero por otro lado existen varios expedientes de violaciones a sus garantías.
“Es una situación complicada, en la pregunta veo una crítica que habría que aceptar analizado en su contexto. Cómo vamos hacerle para resolver este tipo de situaciones cuando un juez está considerando que hay deficiencias en la integración de los expedientes y averiguaciones previas, por tanto habrá que mejorar la eficacia en la integración de cada expediente para no ir dejando antecedentes de impunidad”, manifestó.
Sin embargo, refutó que como no puede haber una anarquía en la que se ven a ciudadanos destrozando comercios, agrediendo a otras personas y dañando vehículos sin que la policía intervenga.
Al reiterar que no están a favor de la violencia en las manifestaciones, pues ningún ciudadano tiene derecho a atentar contra el patrimonio de comerciantes, refirió lo citado por el ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos: “la mejor actitud del ciudadano es sentirse cuidado por los policías, pero que los policías también se sientan cuidados por los ciudadanos; eso sería lo correcto por el bienestar común”.