
Urge Lixa a extraordinario para atender seguridad y desapariciones
MÉXICO, DF., 19 de septiembre de 2015.- El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, advirtió que las alianzas aprobadas para la reforma a los estatutos del sol azteca sólo engloban las elecciones que se llevarán a cabo en 13 estados en 2016.
“El resolutivo que se aprobó en la Mesa de Línea Política no incluye las elecciones 2018, solamente los 13 estados de la República que se renovarán en 2016, la intención del dictamen de alianzas electorales es ir al año próximo por los estados que se competirán, en 2017 veremos Estado de México, Coahuila y Nayarit y descartamos 2018”, apuntó el líder del sol azteca.
En entrevista luego de inaugurar los trabajos del 14 Congreso Nacional Extraordinario del PRD, Navarrete Ruiz descartó que las alianzas electorales previstas vulneren la imagen del partido, ya que dijo, “es completamente posible mantener la identidad propia como partido, desplegar el programa de acción y al mismo tiempo buscar alianzas opositoras para enfrentar al PRI y su aliado”.
“Vamos a ver cuáles y en cuántos estados iremos en alianza, porque el PRI pretende seguir dirigiendo los estados como si fueran de su propiedad a pesar de que gobiernan mal y se beneficia de la división de la oposición”, recalcó el perredista.
Revelaciones de Caso Iguala
Respecto a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y las recientes revelaciones en torno al caso a partir del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI), Navarrete afirmó que durante un año el PRD fue acribillado políticamente, como si todo fuera un presidente municipal de un municipio el responsable de toda la tragedia, sin embargo insistió que el sol azteca buscará la creación de una fiscalía especial para el caso.
“Con la ayuda del grupo de expertos internacionales y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos vamos a seguir insistiendo que los puntos del informe sean retomados como nuevas líneas de investigación de la PGR y vamos a insistir que la Procuraduría informe las razones del ocultamiento de información”, subrayó.
Navarrete Ruiz negó que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, los dejara ‘plantados’ y explicó que se debió al macrosimulacro realizado en la capital que le imposibilitó su asistencia.
“Estuvo todo el acto conmigo, calculando los tiempos porque estaba en el centro de mando del macrosimulacro que organizaron, recibiendo el reporte de todas las delegaciones en la ciudad, hace doce minutos su equipo preguntó si alcanzaba a llegar al Zócalo, pero ya no alcanzaba a llegar”, precisó el aún líder el sol azteca.