![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
XALAPA, Ver., 6 de febrero de 2015.- En días previos a la Semana Santa el diablo anda más suelto que nunca, por ello, para quienes aún no están cerca de Dios, éste es el momento ideal, comentó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes.
“Creemos que el mal siempre está presente, por eso vemos tanta violencia y que está cobrando muchas víctimas; el mal se manifiesta en todas esas expresiones de ataques, secuestros, asesinatos, y bueno, eso nos lleva a la expresión de que el diablo anda suelto, es la presencia del mal que busca lastimar a la sociedad”.
En ese sentido, instó a la juventud a conducirse sin excesos en las próximas fiestas de la carne del puerto de Veracruz (carnaval), donde a decir del presbítero, en esas actividades se fomenta la promiscuidad, el consumo de alcohol y drogas; aseveró que la Iglesia Católica no está en contra de las fiestas, pero sí de la promiscuidad.
Si bien dijo que estas celebraciones populares no son del todo negativas, pues se reactiva la economía de cientos de familias, lo importante es divertirse sanamente.
“Hay que divertirse sí, pero sanamente, presenciar los espectáculos, participar en la fiesta pero con recato, con cautela, no excederse en ningún tipo de vicios como puede ser un carnaval, por ejemplo”, comentó.
El sacerdote de la Parroquia María Auxiliadora recordó que originalmente el carnaval era una fiesta familiar, pero actualmente todo indica que sólo es pensado para la juventud.
“Ahora en estas fiestas hay todo tipo de excesos, eso es lo peligroso en esta época de crisis social, política y económica, así que me parece que no estamos para conductas de excesos”.
Respecto a la distribución de cerca del millón de condones de parte de la Secretaría de Salud (SS), Suazo Reyes refirió que la estrategia es un arma de doble filo, pues por un lado su uso evitará enfermedades de transmisión sexual, pero a su vez fomentará la promiscuidad.
“Ciertamente con eso se incentivan las relaciones sexuales y quizá un mal uso de la sexualidad, fomenta la promiscuidad; hay que recordar que la sexualidad es un don de dios que hay que vivirla con el ser amado y de la mejor manera, siempre con responsabilidad, por lo tanto este tipo de acciones no abonan en nada a la educación sexual, sino simplemente a la promiscuidad”, concluyó.