![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
MÉXICO, DF, 28 de noviembre del 2014.-Esta mañana el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera agradeció públicamente al presidente de México Enrique Peña Nieto, haber retomado el tema de desvincular el salario mínimo pero ahora en todo el territorio mexicano.
«Mi reconocimiento al presidente de la República, por el anuncio que hizo el día de ayer. Me parece que eso suma en un compromiso común, en un compromiso por México en donde se ve y se voltea a ver a los que menos tienen, a quienes más lo necesitan, reconozco este interés en el salario mínimo», refirió.
Mucho se especulaba y mucho se decía que las reformas se quedarían sólo en la capital del país, continuó. “Que iban a tener un freno en el ámbito federal, pero hoy estamos viendo que no será así”, dijo. “Me parece que es mucho más fuerte la necesidad de transformación que tiene el país, que cualquier inercia que pudiera oponerse a un planteamiento surgido desde acá”, remarcó.
Y aunque dejó en claro que tanto la idea y el planteamiento inicial de la desvincular del salario mínimo nació en el Distrito Federal, concretamente en su administración, “está claro también que suma voces de todos los sectores” y hoy tenemos que trabajar dijo, para mejorar las condiciones de todos los sectores, dijo.
Durante el evento del Decreto por el que se crea la Ley de Unidad de la Cuenta de la Ciudad de México, y presentación de la iniciativa de Proveedor Salarialmente Responsable, realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, explicó que:
“Ahora con la desvincular del salario mínimo en la capital del país, lo que sigue es que nosotros logremos que esta línea de pensamiento, que este planteamiento económico que se ha hecho desde la ciudad de México esté en todo el país, y que no exista un rincón de México en donde no se pague un salario mínimo que rompa con líneas de las barreras de la pobreza extrema”.
“Se crea la unidad de cuenta de la ciudad de México, que ese es un factor fundamental para desvincular el salario mínimo de multas, de referencias, de tasas, de una función que se le dio hace muchos años y quizá en su momento tuvo una razón de ser porque hubo un pacto económico para estabilizar el país pero que hoy no tienen ningún sentido que se siga de manera inercial trabajando así”
En este mismo evento el jefe de Gobierno capitalino, presentó igualmente la iniciativa que enviará próximamente a la Asamblea Legislativa del DF, por la que se creará la figura del Proveedor Socialmente Responsable, que tendrá por objetivo dar prioridad a todos los proveedores de su administración que respeten para sus trabajadores de un salario mínimo basado en los 82.86 pesos.
“Qué significa esto, que habrá un punto muy importante para poder tomar una determinación, para poder avanzar precisamente en aquellos proveedores del Gobierno de la ciudad de México, que cumplan con cuando menos pagar 82.86 pesos a todos sus trabajadores”.