
Ataque a balazos deja 2 muertos y 4 heridos en Iztapalapa; un detenido
MÉXICO, DF, 25 de marzo de 2015.- Un fotógrafo y una reportera del periódico Reforma fueron agredidos cuando descubrieron que en el deportivo Peñoles, la Delegación Cuauhtémoc, de administración perredista, acumula y oculta miles de despensas que presuntamente serían repartidas con propósitos electorales.
Los periodistas acudieron al lugar y constataron que en el gimnasio del deportivo, ubicado en Calzada de Guadalupe 125, colonia Valle Gómez, hay miles de cajas blancas con alimentos.
Al momento de documentar y fotografiar el hallazgo, María de la Paz Arcos, funcionaria de la demarcación que se identificó como encargada del lugar, arremetió junto con otros empleados contra la reportera y el fotógrafo de Reforma.
“El reportero gráfico fue golpeado y esposado por policías, y ambos fueron remitidos al Ministerio Público, donde permanecieron durante cinco horas por presunto allanamiento de morada pese a que el lugar es público”, refiere la publicación.
Eduardo Lima, encargado del despacho en la jefatura delegacional, aseguró que las despensas forman parte de un programa social del GDF en el que la delegación Cuauhtémoc es coadyuvadora.
A su vez, la directora de Desarrollo Social de la delegación, Verónica Olvera, quien es esposa del actual candidato del PRD a delegado, José Luis Muñoz, señaló que las 11 mil 111 despensas son del programa Seguridad Alimentaria de la propia demarcación.
El diario constató el propio martes que en casas particulares se integra un padrón de beneficiarios del apoyo a cambio de entregar copia de la credencial de elector.
En el domicilio de Wagner 131, Paulina Aparicio, madre de un funcionario del área jurídica de la delegación, informa sobre los requisitos y entrega las hojas de registro, las cuales se llenan a mano y carecen de membrete y sellos oficiales.
«Tiene que traer comprobante de domicilio, acta de nacimiento, credencial del IFE y CURP de la persona que quiere afiliar. (La solicitud) tiene que ir dirigida a la directora de Desarrollo Social de la Delegación (Olvera)», explicó.
Los periodistas contabilizados más de 20 bloques con despensas empaquetadas en cajas de cartón y selladas con plástico, mismas que durante la mañana estaban a la vista de los visitantes detrás de una malla de alambre y resguardadas por un policía, luego fueron colocadas cartulinas para impedir la vista.
Por la tarde –refiere Reforma– militantes de Morena acusaron que las despensas serían utilizadas con fines electorales para apoyar al candidato del PRD a la jefatura delegacional, José Luis Muñoz Soria, por lo que clausuraron de forma simbólica el deportivo.
Acusan campaña en su contra
El presidente del Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal (PRD-DF), Raúl Flores, aseguró que como parte de una campaña sucia en contra de su partido se está intentando hacer un «montaje burdo» sobre un supuesto reparto de despensas encabezado por personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) capitalina en la delegación Cuauhtémoc, se lee en un comunicado.
Dijo que a través de una red social se difundió un video titulado «Alista PRD despensas en deportivo y funeraria», en el que se observan decenas de cajas blancas apiladas en la cancha de basquetbol del Deportivo Peñoles de la delegación Cuauhtémoc y a operadores de la Sedeso reunidos al exterior de dicho deportivo.
Ante estos hechos, el dirigente perredista en la Ciudad de México precisó que, en efecto, el contenido de las cajas que se guardan en el Deportivo Peñoles son despensas que se entregan año con año desde hace tres años como parte del Sistema para la Seguridad Alimentaria y Nutricional de esta ciudad a la población de dicha demarcación que vive en condiciones de pobreza extrema con carencia alimentaria.
«Se llama Programa de Seguridad Alimentaria y es responsabilidad de las 16 delegaciones que por ley, desde el 2013, deben garantizar. Este es el tercer año consecutivo que el gobierno delegacional desarrolla su responsabilidad respecto a esta Ley Progresista de la Ciudad de México», precisó Flores García.
Cabe aclarar que el documento que avala este programa fue publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal en octubre del 2013, en donde se indica que el sistema se diseñará y coordinará por la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local y el Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto de la Ciudad de México, y que su objetivo es atender la carencia alimentaria de 160 mil personas de la capital.