![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Crea-IPN-sensor-urbano-inteligente-movil-para-monitoreo-ambiental-1-107x70.jpeg)
Crean IPN y MIT sensor urbano inteligente móvil para monitoreo ambiental
MÉXICO, DF, 17 de noviembre de 2014.- Pese a que el viernes pasado las autoridades federales presentes en la mesa de diálogo público con representantes estudiantiles del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se comprometieron a anunciar ayer (domingo) quién sería el nuevo director general de esa casa de estudios, hasta este momento no se ha hecho pública dicha información.
En tanto, la Asamblea General Politécnica (AGP) sesionará este lunes a las 10:00 horas de cara al próximo encuentro que sostendrá con las autoridades federales el próximo miércoles para avanzar en la solución del conflicto en el IPN, en paro generalizado desde hace siete semanas.
El encuentro tendrá lugar en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 1.
Por lo pronto, en la página oficial del movimiento estudiantil (www.ipn.club) ya se encuentra la versión final de los preacuerdos trabajados por la mesa de redacción con representantes de ambas partes.
Los temas en los cuales se alcanzó consenso son los relativos a las garantías de no represalias, desincorporación de las unidades del nivel medio superior del IPN al Sistema Nacional de Bachillerato y a la Reforma Integral de la Educación Media Superior, en lo presente y en lo posterior, y el reconocimiento del carácter resolutivo y refundacional del Congreso Nacional Politécnico.
Además, el compromiso del Ejecutivo de que no existe ahora ni en adelante injerencia del Tecnológico Nacional de México el IPN “que vaya en contra de los principios fundacionales del instituto”, la salida de la Policía Bancaria del IPN y que en su lugar la función de vigilancia deberá recaer en un órgano interno dependiente del sector administrativo del IPN, la cancelación de la remuneración a ex directores del IPN y la reorientación de esos recursos a las necesidades de la institución, la investigación, denuncia y seguimiento por parte de las autoridades de los grupos porriles que operan al interior del IPN, y el incremento sustancial en la propuesta del Ejecutivo del PEF 2015 en lo que se refiere a los recursos a la educación pública y a la ciencia, tecnología e innovación.