
Beneficiarán 13 convenios del INEA a casi un millón de jóvenes y adultos
MORELIA, Mich., 31 de octubre de 2015.– En la lucha contra las enfermedades infecciosas, académicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM aislaron un grupo de bacterias con capacidades antibióticas, antitumorales y parasiticidas de las plantas magnolia.
Se informó en un comunicado que al mismo tiempo descubrieron que algunos de los microorganismos de esos vegetales, utilizados por la medicina tradicional, producen no sólo un principio activo, sino 10 compuestos que podrían no haber sido descritos por la ciencia.
Los especialistas, encabezados por Sergio Sánchez Esquivel, se han dedicado a estudiar las bacterias asociadas a la magnolia —árbol ornamental en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat— y al cuachalalate, a fin de descubrir sustancias con propiedades farmacológicas que permitan atacar enfermedades infecciosas, sobre todo aquellas que han surgido recientemente y para las cuales aún no hay tratamientos apropiados.
Más información AQUÍ