
Con permisos en regla, la pérgola de negocio impactado por auto: alcaldía
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo de 2016.- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro pondrá barandales en lugar de vallas, que sirvan para hacer las separaciones entre mujeres y hombres, y evitar accidentes como el ocurrido la semana pasada en la estación Centro Médico, donde una valla mal colocada salió disparada y lesionó a algunos usuarios, informó el director del STC, Jorge Gaviño.
“Vamos a quitar las vallas y las vamos a cambiar paulatinamente por instalaciones fijas, barandales que se puedan instalar y quitar porque son más seguros, porque de pronto cuando hay más demanda la gente puede empujar esas vallas y estas servir de ariete cuando pasa un tren, entonces eso lo vamos a hacer, no se trata de meter las vallas en todas las estaciones porque van a ser un estorbo en lugar de un apoyo vamos a cambiar esas vallas”, dijo.
Cuestionado sobre si el STC Metro bajó la vigilancia de los vagones exclusivos para mujeres, ya que el programa de Viaje Segura la semana pasada empezó con vigilancia policiaca, pero esta semana no se ha visto a policías, comentó que hubo menos, por distintos eventos ocurridos en la ciudad, pero que la vigilancia sigue.
“No hemos bajado la guardia, lo que nos bajó fue la afluencia de policías porque el fin de semana tuvimos que atender diversos temas con la fuerza policial que tenemos, que no es una fuerza policiaca muy fuerte, tuvimos que atender las porras del futbol que siempre se les deja entrar a los jóvenes, pero debemos acompañar para que no hagan travesuras.
“Tuvimos la manifestación del Zócalo, pero en la semana estamos regularizando el tema, vamos a seguir teniendo el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ellos nos apoyaron con elementos policiacos femeninos con chalecos especiales, capacitadas para atender delitos especiales como acoso, no bajamos la guardia”, aseguró.
Respecto al cambio o reparación de escaleras, señaló que se tiene contemplado buscar donativos de la iniciativa privada, como ocurrió en las de Ermita, en la Línea 2.
“Esto es permanente, vamos a tener donativos y vamos a buscar recursos privados”.