![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril de 2016.- En menos de diez minutos, sin debate de por medio, incluso con la participación vía escrita de algunos senadores, el pleno parlamentario aprobó esta madrugada reformas a la Ley de Delincuencia Organizada y de la Cultura Física.
De manera habitual el presidente de la comisión o legislador integrante presenta el dictamen al pleno, sin embargo, esta madrugada no sucedió así.
Dispensando todos los trámites, omitiendo primera y segunda lectura y sin registro de oradores, los senadores aprobaron al vapor por lo menos dos proyectos.
En el caso de la reforma a la Ley de Delincuencia Organizada, los legisladores Fernando Yunes (PAN) y Cristina Díaz (PRI) dejaron su intervención por escrito, que fue incorporado en el Diario de los Debates, y se retiraron del salón de sesiones.
Desde su escaño, Manuel Bartlett Díaz (PT) señaló como imposible aprobar dictámenes que no se conocen y que no se presentan, por lo que invitó a los presidentes de las comisiones a fundamentar al menos los contenidos de los dictámenes.
“Es lamentable el realizar al vapor un dictamen y aprobarlo con celeridad.”, dijo.
Layda Sansores (PT) reprochó a los integrantes de la mesa directiva la forma en que se ha estado haciendo el procedimiento legislativo “sin consideración, ni discusión y en algunos casos sin presentación del documento”.
La reforma a la Ley de Cultura Física propone controlar el uso de sustancias prohibidas en el deporte.
Mientras que la relacionada a la delincuencia organizada establece armonizar la materia, “con la finalidad de no se vulneren los derechos humanos de las personas procesadas por algún delito, tales como el debido proceso”.