![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo de 2016.- Con el objetivo de cumplir con la meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo y pasar de 62 mil a 620 mil certificados de competencias en 2018, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, dio posesión a Alberto Almaguer Rocha como director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).
El nuevo director del Conocer, se informó en un comunicado, explicó Tuirán Gutiérrez, deberá consolidar a esa institución y garantizar que se inserte de manera adecuada en la construcción de un Sistema Nacional de Competencias y Habilidades para crear un vínculo sólido con el sector empresarial.
“Como sabemos, la Secretaría de Hacienda y el Comité Nacional de Productividad están a cargo de esa labor y el Conocer cumplirá una función destacada, competente, profesional y muy sólida en este proceso”, afirmó.
Con este nombramiento, dijo, se confirma la disposición del Gobierno federal de fortalecer las tareas vinculadas con la certificación de competencias de los trabajadores y la constitución de comités de gestión por competencias.
Almaguer Rocha expresó su compromiso para enfrentar los encargos que se le han encomendado y reorientar los esfuerzos institucionales hacia los sectores productivos y estratégicos del desarrollo nacional para posicionar al Conocer como una entidad que eleve la productividad y competitividad de la economía nacional.
Alberto Almaguer Rocha es doctor en Filosofía con Acentuación en Ciencias Políticas, por la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León; es egresado de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León; y maestro en Economía por la Facultad de Economía de esa casa de estudios.
En la Universidad Metropolitana de Monterrey se desempeñó como director de la División de Bachillerato y director de la División Económico-Administrativas; en el gobierno del estado de Nuevo León, ocupo el cargo de director del Programa de Modernización y Calidad de la Secretaría General de Gobierno, así como el de subsecretario de Educación Media Superior y Superior en la Secretaría de Educación de esa entidad; y en enero de 2015, fue designado secretario de Educación estatal.