![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
JÁLTIPAN, Ver., 5 de julio de 2014.- Un grupo de 33 pescadores pertenecientes a la Unión de Pesca de la comunidad de Boquiapan, expresaron su preocupación por la muerte de peces en la zona, sin motivo aparente, acontecido hace unos días y que hasta hoy, aseguran, ha mermado la pesca en la región.
Diversas versiones de lugareños apuntan que las aguas de la zona están contaminadas debido a que una represa de Petróleos Mexicanos (Pemex) realiza descargas a las aguas; aunque, también, otras voces señalan que podría tratarse del “barbasco”, planta trepadora que llegan a los ríos cuando se incrementa el nivel de las zonas bajas.
Saturnino Hernández, líder pescador en Boquiapan, asegura que se han perdido al menos unos 500 kilogramos de peces, mientras que otros pescadores apuntan que han sido hasta 5 toneladas los se han muerto.
“Nosotros estamos al pendiente del PH que tiene el agua para saber si hay algún químico. El barbasco se da cuando el agua estancada con las hierbas provoca el pudrimiento del mismo, y con las lluvias eso baja al río, contaminando todo y matando a los peces», indicó.
Los afectados señalan que si anteriormente pescaban, individualmente, hasta 20 kilogramos de producto, con la mortandad apenas logran la captura de 5.
En este sentido, señalaron que personal del Departamento de Ecología del municipio emprendió una investigación para conocer la razón de este fenómeno.