![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
MÉXICO, DF, 30 de septiembre de 2015.- El secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Fausto Lugo, explicó que la alerta sísmica que se escucha por los 8 mil 200 altavoces de la capital se activa en cuanto un modelo matemático determine que puede ser de cinco o más grados Richter.
Cuestionado sobre por qué sonó la alerta sísmica el 29 de septiembre, a pesar de que el sismo fue menor a cinco grados Richter, dijo que es por un modelo matemático.
“Los sensores en la costa del Pacífico instalados para percibir cualquier sismo de la franja que va de Oaxaca hasta Colima los tenemos instalados para percibir un sismo, a partir de que se percibe se corren modelos matemáticos que proyectan la magnitud de sismo, el modelo matemático daba cuenta a que sería superior a 5.5”, explicó en conferencia de prensa el funcionario capitalino.
“Con base en ese modelo se decide lanzar la alerta sísmica para la ciudad de México y lo que sucede después es que ya el Sismológico nacional hace los ajustes, cierra el dato oficial; si tuviéramos que esperar hasta que diera la magnitud, la alerta temprana ya no sirve de nada”.
Explicó que la Alerta sísmica da 40 segundos de ventaja para hacer evacuación del inmueble y repliegue posterior al sismo.
Descartó que el sistema de altavoces se pueda activar con una falsa alarma.
Respecto al sismo de este miércoles 30 registrado a las 12:25 horas afirmó que el reporte oficial del Sismológico nacional es que fue de 5.5 grados Richter.