![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Muestra-IPN-su-oferta-academica-superior-en-Expo-Profesiografica-2025-quadratin-foto-poli3-107x70.jpg)
Muestra IPN su oferta académica superior en Expo Profesiográfica 2025
MÉXICO, DF., 29 de enero de 2016.- En los próximos días, el Ejecutivo federal enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma al artículo 51 de la Ley General de Educación, para que las escuelas opten por un calendario de 185 o 200 días de clases, respetando el mismo número de horas, anunció el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer.
En su participación en la Segunda Reunión Plenaria de los grupos parlamentarios del PRI y PVEM, el titular de la SEP anticipó, además, sobre el diseño de la estrategia educativa y tecnológica de acuerdo a las necesidades de conocimiento que requiere la industria automotriz; con el objetivo de dar un nuevo impulso a este sector con capacidad para generar mayores divisas que el sector petrolero.
Ante los coordinadores parlamentarios de ambos partidos aliados, César Camacho Quiroz (PRI) y Jesús Sesma Suárez (PVEM), Nuño Mayer hizo una exposición sobre la implementación de la Reforma Educativa, donde reiteró que la autoridad no permitirá que por los intereses de unos cuantos y la mezquindad de pequeños grupos se frene el proceso de evaluación docente.
Como resultado de este proceso de evaluación, dijo que habrá de ponerse en marcha el programa de capacitación magisterial más importante de la historia, del cual ya se cuenta con el presupuesto necesario.
Camacho Quiroz reconoció el trabajo del Secretario de Educación y señaló que si bien en términos de disposiciones normativas está casi terminada la “Gran Reforma Cultural”, en alusión a la Reforma Educativa, aunque agregó que todavía falta mucho por hacer.