![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Gana-medalla-de-plata-el-mexicano-Donovan-Carillo-en-Paises-Bajos-1160x700-1-107x70.jpeg)
Gana medalla de plata el mexicano Donovan Carillo en Países Bajos
GUADALAJARA, Jal., 13 de marzo de 2016.- América derrotó por dos a uno como visitante al Guadalajara en una edición más del Clásico nacional, que no estuvo exento de la polémica arbitral y que se decantó hacia los azulcremas gracias a la contundencia de sus futbolistas.
LAS ACCIONES
Desde el arranque del encuentro, el rebaño se hizo con la posesión del balón, obligando al América a resguardarse en su campo, intentando hacer daño por la vía del contraataque
Al minuto 17 el dominio rojiblanco rindió frutos. Luego de una serie de rebotes en el ingreso del área americanista, Isaac Brizuela conectó el esférico de volea para vencer a Hugo Hernández y hacer estallar a la afición. Sin embargo, tras unos segundos de duda, el asistente Alejandro Ayala anuló la anotación, decisión que fue avalada por Fernando Guerrero, árbitro central.
La decisión fue reclamada airadamente por afición y jugadores tapatíos. Tras revisarse en repetidas ocasiones, no se observaron elementos para invalidar la anotación rojiblanca.
Luego de esto, los ánimos rojiblancos parecieron amilanarse, aunque el balón seguía siendo manejado por los tapatíos, que no encontraban la llave para abrir el cerrojo amarillo.
Todavía antes del final, Omar Bravo protestó por una jugada en el área, luego de un empujón de Osmar Mares. La primera parte terminó con intensidad de ambos equipos, pero con muy pocas emociones y poca claridad de los protagonistas.
SEGUNDO TIEMPO Con apenas cuatro minutos del segundo lapso, el América dijo presente en el clásico. Carlos Darwin Quintero aprovechó la tibieza de la marca rojiblanca tras un servicio frontal y con un fogonazo de derecha venció a Rodolfo Cota para ahora sí, inaugurar el marcador.
Al 59’ Rubens Sambueza se internó en el área tras dejar atrás a Raúl López y sirvió con técnica depurada para Oribe Peralta que al encontrarse sin marca remató a placer para colocar el dos a cero en el electrónico. Solamente 14 minutos le bastaron al conjunto capitalino para dar vuelta a las circunstancias y hacerse con el control del juego. Como si algo le hiciera falta al rebaño, Carlos Cisneros se fue expulsado tan solo dos minutos después del segundo tanto americanista.
El canterano rojiblanco intentó esquivar la barrida de Paul Aguilar, pero terminó por pisar al lateral derecho, lo que el silbante calificó con la roja directa. Las emociones que no se dieron en el primer lapso se dieron en el complemento.
Paolo Goltz también se fue temprano a las regaderas luego de una dura entrada sobre Omar Bravo, terminando con la superioridad numérica de su equipo. Chivas tomó el impulso necesario para ir al frente y luego de un desborde de Ángel Zaldívar, Carlos Peña recibió el balón del canterano para marcar el descuento tapatío y devolverle la vida al Rebaño Sagrado.
Tras quedarse con 10 hombres, el América se desdibujó. El equipo de Matías Almeyda se volvió amo del encuentro y comenzó un ataque incesante sobre el área de las Águilas. El Guadalajara empató con un gol de cabaeza, el cual. éste sí, fue bien anulado.
Minutos después Chivas tuvo la oportunidad de empatar el marcador con un tiro libre de Raúl López, pero Hugo González desvió el disparo de un manotazo. Todavía Samudio salvó en la línea un remate del ‘Gullit’ Peña.
El partido terminó con dramatismo, ocho minutos se añadieron al tiempo reglamentario, donde los rojiblancos terminaron con Rodolfo Cota en el área del equipo de Coapa. El América se quedó con los tres puntos, con el orgullo y con una edición más del Clásico Nacional donde demostró que el Estadio Chivas se ha convertido en un lugar cómodo para el americanismo…, en esta ocasión con una ayudadita arbitral