
Clausuran verificentro en CDMX; usaba dispositivo que altera mediciones
MÉXICO, DF., 24 de noviembre de 2015.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera dijo que el pago de una indemnización a Carlos Rosette, por demoler su casa instalada en Altavista 111, en la colonia Prados de la Montaña, es algo que está aún por verse en el trayecto jurídico.
El mandatario capitalino estuvo de visita en Culiacán, Sinaloa y se refirió a la propiedad de Rosette, que deberá ser demolida para mitigar la zona y evitar nuevos desprendimientos de tierra, como los ocurridos el 27 de octubre y el 4 de noviembre que obligaron a la evacuación de 116 personas del fraccionamiento Vista del Campo, ubicado a un lado de dicha casa.
“Hoy por hoy tenemos una averiguación previa iniciada; tenemos un procedimiento también de inicio con señalamiento de riesgo por parte de Protección Civil hacia la delegación para notificar al particular. Si al particular se le va a indemnizar o no se le va a indemnizar por demoler esa casa, eso es algo que estará en el trayecto jurídico”, dijo.
La familia Rosette ha dicho a medios de comunicación que su intención es pedir una indemnización de 48 millones de pesos por demoler su obra, y atribuyen los deslaves a los fraccionamientos.
Mancera recordó que el predio donde hoy están las torres construidas forma parte de cuatro predios que originalmente habían sido expropiados por el gobierno capitalino en los años ochenta y posteriormente como no se utilizaron al no acreditarse causa de utilidad pública, hubo un procedimiento de reversión.
“Ese procedimiento de reversión dio pie a que los particulares tuvieran tres de los cuatro predios, uno, el cuarto, no procedió finalmente el tema de la reversión, se quedó pendiente, después se volvió a instaurar un juicio, otra vez en el mismo sentido y es el predio que ocupa la casa que está hoy en disputa, la casa de la polémica donde se instalaron estas torres”, indicó.
También se refirió a la investigación por el uso de documentos falsos para la instalación de la antena de SOS Telecomunicaciones, tramitado por la empresa American Tower.
“Lo más importante es que se iniciaron los trabajos de mitigación, que eso es fundamental en la zona de la calle de Tamaulipas [donde están los edificios] y que estos trabajos de mitigación van a permitir que en su momento tomen la opción los vecinos de regresar a sus viviendas”.