
Ambiciona Observatorio Ibero sistema de justicia para demandas de todos
MÉXICO, D.F., 14 de agosto de 2014.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, explicó en el programa José Cárdenas Informa, que entre otras acciones que están desplegando en la especial estrategia de seguridad en 13 municipios de la entidad, está analizar las armas de policías sospechosos de estar coludidos con el crimen organizado.
Preguntado sobre la situación de Valle de Bravo, Gómez indicó que ya están trabajando con SEDENA y Marina en varias zonas, junto con la policía federal. En esta localidad, en apenas unas semanas se han registrado tres casos de secuestros, “uno ya concluido”, abundó el procurador.
“La orografía de la zona ha complicado durante mucho tiempo la presencia policial en Valle de Bravo”, dijo Sánchez Gómez, quien reiteró que las fuerzas armadas están auxiliando y ayudando a las autoridades locales.
“Pero no es solo la presencia del ejército sino estamos avanzando en todos los ámbitos”, se refirió el funcionario quien explicó que varios agentes locales han sido enviados a realizar cursos en Tlaxcala para formarse mejor y saber afrontar este tipo de situaciones.
En esta dirección, hizo referencia al Centro de Control de Confianza en Ecatepec que se inauguró hace unas semanas y donde se analizan esas acciones de gobierno y las actuaciones policiales. El titular de la PGJEM declaró que tres policías ya han sido procesados por actos delictivos y que hay que incentivar a los agentes para que “se pongan la camiseta de la institución”.
Sánchez Gómez finalizó diciendo que están trabajando de manera intensa y anima a la gente a “denunciar”, y que “si hay servidores públicos malos también los hay buenos”. Entre otros datos, informó que de enero a agosto, el índice delictivo ha bajado un 17 por ciento en Edomex, y los secuestros un 12 por ciento.