![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril de 2016.- Con miras a la elaboración del proyecto de gasto para 2017, la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), llevaron a cabo el curso de capacitación de presupuestos para adelanto y empoderamiento del sexo femenino.
Durante el foro Presupuesto y Cuenta Pública, Anexo 13–Inmujeres, legisladoras integrantes de esta comisión se pronunciaron por lograr la igualdad sustantiva mediante la aplicación, seguimiento y evaluación de programas de la Administración Pública Federal, a partir de los montos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
El curso de capacitación brinda una visión general de sus rubros y brinda información necesaria para entender su estructura y evaluarlos adecuadamente.
La diputada del PAN, Patricia García García, integrante de dicha instancia legislativa, destacó la importancia de elaborar un presupuesto transversal, que contenga recursos para atender específicamente a las mujeres.
Reprobó que en algunos casos no sea exactamente así y se contabilicen acciones que se destinan a varones; por ello, señaló que aún existen deficiencias que se deben superar para no perder la perspectiva de que se debe ejercer el presupuesto en favor del adelanto y empoderamiento de las todas las mujeres.
La priísta Lucely del Perpetuo Socorro Alpízar Carrillo resaltó la importancia de trabajar en sinergia con el Inmujeres para hacer más eficiente su trabajo y apoyar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.