![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
MÉXICO, DF, 28 de noviembre de 2014.- Al más puro y acartonado discurso político de los años setenta en México, este viernes el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF), Juan Ayala, destapó al jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, como futuro candidato a la Presidencia, aunque aún falten cuatro años para las elecciones presidenciales en México.
“En la Ciudad de México hay rumbo, hay liderazgo, y hay un presidente futuro: Miguel Ángel Mancera”, sentenció, a lo que los cerca de cincuenta invitados presentes en el Patio Central en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento aplaudieron durante varios segundos.
La serie de frases aduladoras dejaron el terreno de lo común para convertirse en motivo de nota periodística, cuando el líder sindical hizo pública la disposición de los 110 mil trabajadores que conforman el Sindicato Único de Trabajadores del GDF.
“Señor jefe de Gobierno, cuenta usted con su ejército de 110 mil trabajadores a quienes el año pasado usted, sin meditar, sin pensar, estuvo al lado dándole el 32 por ciento del aumento salarial. Sí señores, directo al salario. Prestaciones sin impuestos (…) Dejar de discursar para actuar”, remarcó.}
En el marco de la presentación del decreto por el que se crea la Ley de Unidad de la Cuenta de la Ciudad de México, y presentación de la iniciativa de Proveedor Salarialmente Responsable, realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Los actos de adulación no sólo vinieron del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, sino del presidente de la Comisión del Gobierno de la Asamblea Legislativa, Manuel Granados Covarrubias.
Ejemplo de esto fue que tras explicar que la unidad de cuenta deberá ahora “trascender a su simple aplicación administrativa para convertirla en detonante de los trabajadores y del crecimiento económico de la ciudad”, el legislador llamó a Miguel Ángel Mancera como “un poderoso vehículo sin detenerse”.
“El liderazgo mostrado por el jefe de Gobierno es semejante a un poderoso vehículo sin detenerse. Siempre dio argumentos sólidos, articulados y fundamentados a quienes dudaban de las posibilidades legislativas de su proyecto de ley”, explicó.
Pero no sólo eso, también lo consideró como un estadista con visión avanzada.
“El Gobierno y la sociedad deben de reconciliarse y el jefe de gobierno ha sabido expresar con instrumentos normativos esa reconciliación social, por eso hoy con una visión estadista, con una visión avanzada, con una visión progresista, Miguel Ángel Mancera se convierte en el líder de temas como éste que marcan la agenda nacional”.