![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF., 6 de noviembre de 2015.- Este viernes, el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió en sesión extraordinaria determinar el cese de las transmisiones analógicas y la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) el próximo 11 de diciembre a las 00 horas (hora local) en diferentes localidades de Baja California, Coahuila, Guanajuato, Querétaro y Sonora.
Se informó en un comunicado que las estaciones que terminarán sus transmisiones analógicas ese día son: XHFEC-TV en San Felipe, Baja California; XHPAC-TV, XHPFC-TV, XHPFE-TV, XHAE-TV, XHLLO-TV, XHRCG-TV, XHSCE-TV, XHSTC-TV y XHDWT-TV en Ciudad Allende, Parras de la Fuente y Saltillo, Coahuila; XHCCG-TV, XHMAS-TV, XHOPCE-TV, XHLEG-TV, XHLEJ-TV, XHLGG-TV, XHLGT-TV, XHL-TV y XHOPLA-TV en Celaya y León, Guanajuato; XEZ-TV, XHQCZ-TV, XHQUE-TV, XHQUR y XHZ-TV en Querétaro, Querétaro; y XHCBO-TV, XHSVT-TV y XHAPT-TV en Caborca y Agua Prieta, Sonora.
El permisionario Instituto Politécnico Nacional, el Gobierno de Guanajuato, el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y los Concesionarios: Televisión de Puebla, Multimedios Televisión, Radiotelevisora de México Norte, Televisión Azteca, T.V. de los Mochis, Televimex y Roberto Casimiro González Treviño, respectivamente, deberán informar al público de la transición a la TDT, conforme lo establece el artículo 15 de la Política TDT.
El Instituto continuará realizando la campaña nacional genérica sobre la transición a la televisión digital y ejecutará una campaña para difundir de manera local el cese de transmisiones analógicas en las que se precisa fecha y hora del fin de las mismas.
El cese de la transmisión anticipada de las señales anteriores se determinó toda vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó al Instituto que se alcanzó un nivel de penetración de receptores digitales de cuando menos el 90% de los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para las señales antes mencionadas.