![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF., 29 de septiembre de 2015.- La propuesta por un monto de 10.9 millones de dólares, por debajo del presupuesto estimado en 12 millones de dólares, resultó ganador de la licitación del proyecto 339 SLT 2021 Reducción de Pérdidas de Energía en Distribución (1ª Fase).
Así lo anunció este martes la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al declarar que el licitante que desarrollará el proyecto será el consorcio formado por las empresas Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios, S.A.; y Edemtec, S.A. de C.V., quien presentó la mejor oferta técnica y económica para la CFE.
La obra se ubicará en el estado de Morelos y su objetivo es disminuir pérdidas técnicas y no técnicas asociadas a las fallas en los procesos de medición en el consumo de energía eléctrica.
El proyecto también ayudará a resolver las pérdidas asociadas a la falta de mantenimiento y modernización de las redes de distribución de energía eléctrica.
“La oferta de Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios, S.A.; y Edemtec, S.A. de C.V., por un monto de 10 millones 972 mil 111 dólares, se encuentra por debajo de lo presupuestado por la CFE para este proyecto de 12 millones 26 mil 405 dólares. Esto equivale a un ahorro del 8.77 por ciento, es decir 1 millón 54 mil 294 dólares, respecto a lo presupuestado originalmente por la CFE para este proyecto”, informó la paraestatal.
El contrato comprende dos obras de reducción de pérdidas de energía, que implican el suministro e instalación de 16,048 medidores tipo AMI (Advanced Meetering Infrastructure), 957 transformadores de distribución con una capacidad total de 11.74 Megavoltamperios (MVA), así como la instalación de 37 kilómetros circuito (km-C) de línea en 23 kilovolts (kV).
La CFE recibió cinco propuestas, de las cuales cuatro cumplieron con los requisitos técnicos y legales establecidos en la convocatoria. Las siguientes empresas y consorcios, listados en orden alfabético, fueron los que cumplieron con dichos requisitos: