![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-SEP-consulta-sobre-Ley-General-de-Educacion-Media-Superior-quadratin-foto-sep-107x70.jpg)
Inicia SEP consulta sobre Ley General de Educación Media Superior
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo de 2016.- El jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera anunció que para celebrar el Día Internacional de los Museos 2016 en la capital, el próximo 18 de mayo, habrá una Fórmula 1 cultural.
“Hablar de un evento que puede congregar a 200 mil personas no es un tema menor, es una actividad muy de la ciudad de México y va a tener una gran repercusión”, dijo durante la presentación del evento, en el Museo Interactivo de Economía (Mide), en el Centro Histórico.
En los números va a congregar prácticamente a lo que sumamos en el evento de Fórmula 1, así es de importante, estamos hablando de una Fórmula 1 cultural, de una sociedad interesada en los museos y lo que somos nosotros mismos”, recalcó.
El mandatario capitalino destacó la cantidad de museos de la ciudad de México, 186, y añadió que conocerlos es muy difícil y recorrerlos se llevaría muchos fines de semana, tantos que cuando se terminaran algunos ya habrán renovado sus exposiciones.
“Según las cifras y registros pareciera que estamos debajo de Londres (Inglaterra) pero sí, de América Latina la más importante es la ciudad de México y si tenemos esta potencia, tenemos que provocar que niños y jóvenes se interesen más por nuestros museos”.
También recordó que con su administración se reactivó el Museo de Historia Natural, en el bosque de Chapultepec, el cual había días en que sólo visitaban 20 o 30 personas.
Por parte de los museos manejados por el gobierno capitalino destaca la organización del Rally de museos CDMX del 14 al 22 de mayo en sus 12 recintos, así como dos noches de Museo, los miércoles 18 y el 25 de mayo.
Mancera aprovechó para informar que ayer se reunió con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, para volver a hablar sobre el programa Cero Rechazados para jóvenes de educación media superior y superior, que el gobierno de la ciudad creó y podría tomar un matiz megalopolitano.
“Insistiendo en este tema de Cero rechazados, tenemos que insistir que todos los jóvenes tengan un espacio, un lugar y sepan dónde hay una oportunidad y que sepamos difundir las oportunidades, no solo es derecho e ingeniería”, expresó.