
Atender causas de la violencia: pilar de estrategia para la pacificación
MÉXICO, 16 de julio de 2015.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció que la hasta hoy titular de la Secretaría del Trabajo capitalina, Patricia Mercado sustituirá a Héctor Serrano como secretaria de Gobierno del DF.
Por su parte Serrano se irá a la Secretaria de Movilidad (Semovi), para sustituir a Rufino H. León.
Ambos cambios forman parte de la evaluación que el jefe de gobierno realizó en su gabinete, luego d evaluar el desempeño de su gabinete.
“Mi gobierno cambia para adecuarse al nuevo espíritu de las políticas públicas enfocadas a responder a las demandas de la gente, de las familias, de todos los sectores que conforman esta capital”, explicó.
Otro de los cambios es la integración de la ex gobernadora de Zacatecas, la perredista Amalia García, quien sustituirá a Mercado al frente de la Secretaria del Trabajo.
El ex presidente de la comisión investigadora de la Línea 12 del Metro en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), Jorge Gaviño, sustituirá a Joel Ortega, informó Mancera.
Otro de los cambios es la llegada del presidente de la comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados a la consejería jurídica en sustitución de José Ramón Amieva, quien se va a la secretaría de Desarrollo Social, en sustitución de Rosa Icela Rodríguez.
La ahora ex secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, será la nueva titular de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, en sustitución de Hegel Cortés Miranda.
La senadora Alejandra Barrales será la nueva secretaría de Educación, en sustitución de Mara Robles.
Otra asambleísta que fue incluida entre los movimientos de Mancera es la ex candidata a jefa delegacional de Miguel Hidalgo por los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Revolucionario Institucional (PRI), Laura Ballesteros, quien estará a cargo del Nuevo Modelo de Movilidad, de la Semovi, bajo las órdenes de Serrano.
El 15 de julio Mancera dejó la puerta abierta para hacer más cambios en su equipo de trabajo.
La oficina de Comunicación Social del GDF informó que son 15 días para el proceso de entrega recepción, en donde se observarán los recursos humanos, financieros, programáticos y presupuestales y el proceso será supervisado por funcionarios de la Contraloría.