![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
México D.F., a 10 de septiembre de 2014.- Cinco zonas de gran afluencia en la Ciudad de México tendrán de ahora en adelante acceso a Internet de forma gratuita, y darán cobertura a cerca de 9 mil 300 personas, lo que significa “una conexión muy robusta”, informó este miércoles, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.
“En Garibaldi, hasta para más de mil personas, en Bosque de Aragón, para mil 500 personas, en Bosque de Chapultepec, tenemos cinco mil. Vamos a trabajar Bosque de Tlalpan, y Viveros estamos más o menos hablando de 900 personas”.
Además de las zonas de Garibaldi, Bosque de Aragón, Bosque de Chapultepec, Bosque de Tlalpan y Viveros, el mandatario adelantó que en la Delegación Iztapalapa comenzarán a trabajar para que, a fines de 2014 o principios del próximo año, también cuenten “con cinco zonas de WI-FI de acceso gratuito para otros millones de personas”.
En este evento realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Miguel Ángel Mancera precisó que hasta abril de este año su gobierno tenía un registro total de 4.2 millones de conexiones gratuitas impulsadas por el programa de WI-FI gratuito que su administración ha impulsado desde un inicio.
“Esta alianza que realizó el Gobierno de la Ciudad de México con Telmex, está rindiendo frutos y lo está haciendo a un paso sostenido, que eso es muy importante. Nosotros anunciamos desde la campaña, un compromiso con la ciudad de México que era atender la manera de volver digitales, de volver zonas Wi-Fi muchas de las áreas públicas de esta capital”.
Señaló que en la ciudad de México, seis de cada 10 habitantes se consideran usuarios de Internet, sin embargo, dijo “la realidad es que ni la mitad de los hogares alcanzan a tener acceso. Entonces se vuelve indispensable que haya sitios gratuitos públicos para poder cumplir con esta expectativa”, dijo.
De acuerdo a lo expuesto por el mandatario capitalino hoy en día el Zócalo de la ciudad de México “está diseñado para soportar una conexión simultánea hasta de 12 mil personas, porque mucha gente se ha acercado y nos ha ofrecido que quieren tener esta forma de prestar servicio a la ciudadanía, pero la verdad es que tenemos que garantizar que sea un servicio adecuado”.