![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Muestra-IPN-su-oferta-academica-superior-en-Expo-Profesiografica-2025-quadratin-foto-poli3-107x70.jpg)
Muestra IPN su oferta académica superior en Expo Profesiográfica 2025
MÉXICO, DF., 7 de julio de 2014.- El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera anunció este lunes una inversión conjunta con el Gobierno Federal por 640 millones de pesos, mismos que serán destinados en su totalidad para dotar de infraestructura adecuada a escuelas primarias de esta capital.
«Vamos a un beneficio de más de 76 mil estudiantes, vamos a trabajar por seguridad estructural, por accesibilidad, por funcionamiento adecuado de inmuebles, y vamos a trabajar también por mobiliario para que tengan bancas adecuadas, sillas adecuadas».
Dentro de las instalaciones de la Escuela Lisandro Calderón, de la Colonia Peralvillo, Precisó que en este convenio de colaboración se suman los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno: el Federal, con 240 millones. El del Distrito Federal, con 200 millones. Y el de las delegaciones, con 200 millones más.
En la firma de este convenio de coordinación del Gobierno del DF y la SEP, el secretario federal del ramo, Emilio Chayfett, aseguró que el Presidente Peña Nieto tiene la convicción que al invertir en los estudiantes «estamos invirtiendo en el futuro de México» por lo que anunció la próxima distribución de tabletas para estudiantes de quinto de primaria, de seis entidades del país.
«Este año el Presidente de la República dotará de tabletas a todos los niños de 5o año de todas las escuelas de Distrito Federal, del Estado de México, de Puebla, de Colima, de Tabasco y de Sonora, con lo cual estamos dando un paso muy importante en lo que se llama el abecedario digital».
Cabe precisar que de acuerdo con el Gobierno del Distrito Federal existen 3 mil planteles de educación básica. Se atiende a 1.7 millones de estudiantes. Y el 58 por ciento de los planteles escolares de esta capital tienen más de 30 años de antigüedad.