
Inaugura Brugada programa Desde la cuna con 24 mil beneficiados
MÉXICO, DF., 13 de noviembre de 2015.- Con la sustitución de 244 microbuses, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, presentó dos nuevos corredores del transporte público para la ciudad de México.
El mandatario capitalino informó este viernes que serán 111 unidades de nueva generación que sustituirán a 244 microbuses para los corredores Sevilla-Defensa y Toreo-Buenavista.
En el caso del corredor Sevilla-Defensa, implica la cobertura de 6 rutas, que val del Metro Chapultepec-Lomas de Sotelo, Metro Chapultepec-Homero, Metro Sevilla-Homero, Metro Sevilla-Ejército Nacional, Metro San Antonio Abad-Homero y Metro San Antonio Abad-Lomas de Sotelo.
Para el tramo Toreo Buenavista, serán 4 rutas que cubrirán Buenavista-Metro Cuatro Caminos, Buenavista-Lomas de Sotelo, Metro San Cosme-Metro Cuatro Caminos y San Cosme-Lomas de Sotelo.
Aseguró que el gobierno capitalino tiene el compromiso de mostrar a la población con las nuevas unidades que hay paradas establecidas, personal capacitado y que no hay competencia como sucede en los microbuses.
Destacó que cada vez que se pone en marcha un corredor los microbuses se chatarrizan, para evitar que se mantengan en circulación en otras rutas y sigan contaminando.
“Cada vez que hacemos un corredor de estos estamos en un reducción de gases contaminantes”, señaló Mancera Espinosa.
Precisó que los nuevos corredores funcionan con el sistema BRS (Bus Rapid Service), un sistema de trayectos con servicio eficiente, rápido y con aplicación de tecnología.
Mancera Espinosa detalló que con los otros corredores suman 661 microbuses sustituidos y existe el compromiso de su administración por chatarrizar más de 1000 en este año.
“También ya estamos viendo los autobuses eléctricos, la Ciudad de México no se ha detenido, estamos viendo la conveniencia del transporte eléctrico, quiero que ya antes de que termine el año tengamos un plan para el mejoramiento de la prestación de servicio en los Corredores Cero Emisiones”, explicó.
Subrayó que en este esquema de movilidad el transporte público de la Ciudad de México no compite con los concesionados, pues funcionan en espacios diferentes y brindan servicios en rutas estratégicas.
El secretario de Movilidad, Héctor Serrano Cortés, ratificó el compromiso adquirido con el Jefe de Gobierno para acelerar el ritmo y lograr en el menor tiempo posible la transformación del transporte público concesionado en la Ciudad de México.
“El transporte público de la ciudad, con visión de izquierda, atiende fundamentalmente a una política social que busca como principio inalterable el bienestar y el interés de las personas”, añadió.