
Creció 0.2% ingreso por suministro de bienes y servicios en febrero
Monterrey, N.L., 25 de julio de 2014.- El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA,) anunció la inversión de más de 350 millones de pesos en la primera etapa de lo que será la nueva Terminal Aérea del Aeropuerto de Acapulco, con la imntención de atender hasta 1 millón de pasajeros anuales de manera inmediata, con un plan de crecimiento para duplicar su capacidad a dos millones de pasajeros en el mediano plazo.
La inversión forma parte del Plan Maestro de Desarrollo previsto para este aeropuerto, teniendo como objetivo principal convertirse en un elemento de apoyo en la promoción de este importante destino turístico y en una primera etapa se construirán 14,000 m² en dos niveles.
El proyecto comprende la demolición del Edificio Terminal actual, por lo que la primera fase de la obra constará de trabajos de logística y cierre parcial del Aeropuerto, sin suspender el servicio ni las operaciones aéreas. Esta primera fase de cierre parcial está planeada para iniciar a finales de año y concluir durante los primeros meses del 2015.
La edificación se ubicará a un lado de la terminal actual, optimizando su inversión, pues se aprovechará la excelente infraestructura operacional existente lado aire (pista, plataforma y rodajes). La estructura se construirá acorde con las normas establecidas para zonas sísmicas. Su arquitectura y configuración permitirán una operación eficaz y de bajo consumo de energía, siendo una de sus principales características y su diseño vanguardista incorporará conceptos y características de una edificación sustentable, que lo harán armónico con el entorno natural de Acapulco, combinando concreto, cristal y amplias áreas jardinadas interiores y exteriores.
Esta nueva Terminal Aérea contará con un sistema de separación de flujos de pasajeros de llegada y salida nacionales e internacionales, y tendrá un equipamiento que incorpora sistemas y tecnología de última generación. El diseño del edificio estuvo a cargo de TAX Arquitectura.
Su construcción contempla altos estándares de eficiencia y calidad, brindando espacios cómodos y confortables para el servicio de las aerolíneas nacionales e internacionales, pasajeros, autoridades y prestadores de servicio, con zonas comerciales y de atención al pasajero complementadas una moderna señalización y sistemas de información.
“La terminal tendrá un sello distintivo y será importante para seguir impulsando al puerto a nivel nacional e internacional, proyectando una nueva imagen de Acapulco”, comentó el ingeniero Porfirio González, director general de OMA, quien agregó que la empresa seguirá “coordinando acciones con autoridades federales y estatales, y la hotelería organizada y prestadores de servicios para promover la conectividad aérea con más rutas y más frecuencias”,.
Durante el periodo de su concesión, OMA ha remodelado, ampliado y construido infraestructura en los 13 aeropuertos que administra, cumpliendo con estándares para garantizar la seguridad operacional, seguridad aeroportuaria y la mejora continua en la prestación de los servicios que brinda a las aerolíneas y a los pasajeros.