![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MÉXICO, DF, 15 de enero del 2015.- A partir de este jueves los mexicanos en el exterior podrán obtener copias certificadas de sus actas de nacimiento expedidas en México a través de la red de Embajadas y Consulados. El canciller José Antonio Meade Kuribreña encabezó hoy en Santa Ana, California un evento nacional para el lanzamiento de este nuevo servicio, en el que participó la red consular de México en Estados Unidos.
Esta medida responde a una demanda histórica y beneficiará a todos los mexicanos en el exterior, particularmente a aquellos que no cuentan con un documento que acredite su nacionalidad.
Este proceso será de especial relevancia en Estados Unidos, donde la nueva posibilidad de obtener un acta y la capacidad de solicitar un pasaporte o matrícula consular, ayudará a los mexicanos a estar mejor preparados para solicitar beneficios de los programas de Acción Diferida, conocidos como DACA y DAPA.
Para obtener las copias certificadas del acta de nacimiento, el interesado debe presentarse personalmente en el Consulado o Embajada de México que le corresponde, con una identificación y pagar el costo de $13.00 dólares estadounidenses por cada copia certificada.
Para hacer el trámite se debe contar con los datos completos de la persona interesada: nombre completo, fecha de nacimiento, lugar en donde fue registrada la persona o CURP (Clave Única de Registro Poblacional) para poder localizar su registro en la base de datos de RENAPO (Registro Nacional de Población).
Las copias certificadas que se emitan en los Consulados y Embajadas de México tendrán plena validez, como si se hubieran obtenido en el estado de la República donde nacieron.