![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cultura-k-pop-foto-injuve-107x70.jpg)
Investiga FGJCDMX caso Fátima; pronóstico de salud es favorable: SEP
MÉXICO, DF., 14 de enero de 2016.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, anunciaron ligeros avances en la investigación de este caso tras su reunión con la Procuraduría General de la República (PGR), donde destacaron el hallazgo de cuerpos, sin identificar, y cateos en la casa de Gildardo López Astudillo, el Cabo Gil.
En conferencia de prensa, representantes legales y papás coincidieron en que la unidad de investigación que creó la PGR dio algunos aspectos sobre el hallazgo de dos cuerpos en la zona de Cocula, así como la ampliación de la diligencia sobre el Cabo Gil.
“Los avances son mínimos, nos dicen que no podemos revelar a detalles sobre los hallazgos o indicios, pero también entendemos que la nueva unidad de investigación lleva muy poco tiempo.
“Del 25 al 27 de diciembre se hicieron operativos a la casa del cabo Gil para sacar información, se hicieron algunos indicios, no dijeron cuáles eran, semanas posteriores habrían tenido otro operativo en Cocula y se obtuvieron hallazgos, y en el 12 y 13 (del mismo mes) estuvo la unidad en el basurero de Cocula, que se llama Canal Grande, que fue donde se hizo, se tuvo el hallazgo de dos cuerpos y participa en esta área el Equipo Forense Argentino”, señaló el representante legal, Vidulfo Rosales.
Sobre las nuevas estrategias de búsqueda, Rosales aseguró que se utilizan drones en zonas como cuevas, montaña y lugares cercanos a Iguala y Cocula, donde se toman fotografías e imágenes de video con tecnología de última generación.
Reunión con el Papa
Para una probable reunión con el Papa Francisco, quien visitará México en febrero próximo, el abogado resaltó que será muy importante concretar este evento, después de que su Santidad se ha pronunciado sobre el tema.
Sin embargo, no han finiquitado un consenso con todos los padres para formalizar el encuentro.
“Consideramos que es estratégica la influencia del Papa de manera pública y política, más cuando ya se ha pronunciado sobre este caso y ha dado comentarios a favor del mismo.
“El Centro de Derechos Agustín Pro Juárez es el que está buscando el acercamiento con la gente del Papa, no tenemos nada concretado aún, porque no hemos tenido un consenso con los padres, pero en cuanto suceda lo haremos público”, comentó.
Entrevistas a militares
En cuanto a las entrevistas con elementos militares involucrados con la desaparición de los jóvenes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, explicó que se busca la alternativa de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) esté presente al momento de las entrevistas.
Rosales confió en que esta propuesta ayude a que se pueda verificar los testimonios de los 27 soldados que tomaron parte de los hechos de los pasados 26 y 27 de septiembre del 2014.
Además de que la próxima cita con más autoridades federales se pactó para el próximo 18 de febrero, en Acapulco, Guerrero.
En tanto, Felipe de la Cruz, vocero de los padres, reveló que se realizará una caravana hacia el interior de la República, que contempla el norte y sur del país.
La caravana del sur iniciará el 16 en Chiapas, 18 en Oaxaca, 20 en Puebla, 22 en Tlaxcala, 24 en Morelos y 26 en DF y 28 en Querétaro.
Mientras que la del norte comenzará el 16 en Chihuahua, 18 en Coahuila, 20 en Durango, 22 en San Luis Potosí, 23 en Guanajuato, 24 en Jalisco, 25 en Colima, 27 y 28 en Michoacán.