Captura de Billy refleja cambio de instituciones de justicia: Cruz Azul
MÉXICO, D.F., 6 de agosto de 2014.- A partir del primero de noviembre todos los usuarios podrán usar un solo tag, para circular por toda la red de prepago y de peaje del país, ante la polémica que ha dejado la medida.
En conferencia de prensa conjunta de Presidencia de la República, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lamentaron las fallas en uso del telepeaje ocurrido el viernes pasado en las carreteras del país y dieron a conocer tres etapas para resolver los problemas.
El subsecretario de infraestructura, Raúl Murrieta, explicó que dentro de la Etapa 1, a partir del lunes 11 de agosto, se podrá usar los tags anteriores y los nuevos IAVE-CAPUFE, tanto en la ciudad de México, como en la carretera del país.
Raúl Murrieta informó que es muy importante esta nueva posibilidad ya que permitirá que no se genere un perjuicio económico a los usuarios.
En una segunda Etapa, cuyo límite es el 30 de septiembre, todos los beneficios de la Etapa 1 podrán usar la red que administra PINFRA, cuyo ejemplo más claro es la México-Toluca y el Circuito Exterior Mexiquense.
Y en la Etapa 3, se busca la consolidación plena del sistema, sin excepciones, lo que permitirá, que a partir del 1 de noviembre el usuario podrá utilizar un solo TAG, (aquel que sea de su elección), para circular por toda la red de autopistas del país.
El director general de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Benito Neme, señaló que realizarán una investigación para determinar las responsabilidades en las que incurrieron las dos empresas que participaron en el cambio del sistema de telepeaje en la red carretera nacional y que ocasionó graves problemas el pasado fin de semana.
Al inicio de su intervención, Benito Neme Sastre, ofreció una disculpa a todos los usuarios de las carreteras por las fallas, especialmente, en la autopista de Cuernavaca. Explicó que no se cumplió el acuerdo de “interoperabilidad” por una cuestión técnica en la migración de un sistema viejo a uno nuevo.
Murrieta Commings explicó que no habrá disminución del pago de casetas, continuarán con el mismo precio, pero los nuevos operadores podrán otorgar el TAG de manera gratuita con un sistema de promoción publicitaria.
«Tengo elementos para decirles que en diciembre y a partir de ahí hacia adelante vamos a empezar a ver tags promocionales; no se sorprendan si un banco sale con su tag para promocionarlo y a partir de eso se va empezar a cobrar en toda la red carretera», indicó Murrieta.
Murrieta dijo que, por primera vez en 9 años (desde que comenzaron a operar los sistemas de telepeajes en el país), se hace un acuerdo de interoperatividad, mediante el cual, los usuarios podrán utilizar el tag que deseen para poder moverse por toda la red de peaje de México.
Finalmente, el vocero presidencial Eduardo Sánchez, destacó que existe una estrategia para resolver las fallas y avanzar en el propósito principal que es unificar el dispositivo de cobro electrónico para el peaje en el país.