![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 16 de julio de 2015.- Este jueves se cumplió el plazo fatal para algunos secretarios del gabinete de Miguel Ángel Mancera, quien hará efectiva la renuncia que les pidió a inicios de este mes.
El jefe de gobierno hará sus anuncios a las 13:00 horas y entre los cambios previstos está prevista la salida del otrora poderoso secretario de Gobierno, Héctor Serrano.
Un cambio previsible luego de los resultados de las elecciones del 7 de junio, que cambió el mapa político en la capital con la irrupción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que se convirtió en la principal oposición y no ve a Serrano como un interlocutor válido, al responsabilizarlo de los ataques que el partido sufrió en el proceso electoral.
El destino del aún secretario de Gobierno y líder de la corriente perredista podría ser la Secretaria de Movilidad (Semovi), ya que también se da por hecho la salida de Rufino León, actual titular de Semovi.
Otra opción es el PRD capitalino, ya que Serrano encabeza la corriente Vanguardia Progresista, la más fuerte del sol azteca en la capital.
Se menciona que quien pudiera sustituir a Serrano sería el ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente o el consejero jurídico José Ramón Amieva.
Otra renuncia que Mancera aceptará es la del director del Metro, Joel Ortega, cuyo desempeño ha sido cuestionado por el mantenimiento de la Línea 12 y las falla en el resto de las líneas.
Para sustituirlo se barajan los nombres de Julio César Serna, hermano del secretario particular de Mancera, Luis Serna y del diputado local Jorge Gaviño, quien encabezó la comisión investigadora de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.