![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Crea-IPN-sensor-urbano-inteligente-movil-para-monitoreo-ambiental-1-107x70.jpeg)
Crean IPN y MIT sensor urbano inteligente móvil para monitoreo ambiental
MÉXICO, DF., 7 de abril de 2015.- Para promover el desarrollo y preservación del habla y expresiones triquis, la UNAM apoyó en la creación de un alfabeto y en el diseño de una lotería basada en elementos representativos de esa cultura originaria.
Esta última fue entregada a representantes de esa etnia por León Olivé Morett, director del Seminario de Investigación sobre Sociedad del Conocimiento y Diversidad de la Universidad Nacional.
En el evento, realizado en Casa de las Humanidades, los profesores Florencio Bautista Trinidad, Leopoldo Montesinos Fernández y Crescencia Ramírez Cruz —quienes dan clase en escuelas de esa comunidad oaxaqueña— reconocieron que los idiomas nativos son discriminados y excluidos socialmente, por lo que urge fomentar su uso para asegurar su supervivencia.
Para combatir esta situación, se pensó en la creación de un alfabeto, esfuerzo que convocó a autoridades, docentes, escritores e indígenas interesados en el proyecto, expuso Montesinos Fernández.
Aquí, la nota completa: http://bit.ly/1aimSE2