![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
MÉXICO, DF., 14 de diciembre de 2015.- El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda del Senado de la República, Alejandro Encinas, adelantó que aunque la Ley contra Robo de Hidrocarburos será aprobada mañana en el Pleno de la Cámara Alta, el acuerdo es llevarla de inmediato a una reforma que elimine algunas modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados.
“Esperemos que haya un compromiso, no veo el ánimo de que se modifique más por los tiempos en los que nos encontramos pero hay el compromiso de que se haga la reforma de inmediato en el próximo periodo de sesiones”, sentenció el legislador mexiquense.
Entre los puntos controversiales que Encinas Rodríguez precisó serán modificados, destaca una declaratoria de que todos servicios que presten concesionarios permisionarios particulares en materia de distribución de energéticos e hidrocarburos sean considerados temas de seguridad nacional.
“Para nosotros es inaceptable una reforma de esa naturaleza, como también el que se haya eliminado de esta ley y pasado al código penal el concepto de sabotaje”, replicó el legislador del sol azteca, quien adelantó que la bancada perredista votará en contra de esta ley.
Y es que de acuerdo con Encinas Rodríguez, en la iniciativa que el Senado mexicano turno a su colegisladora, se señalaba como un delito el sabotaje a las instalaciones, con una excepción de cuando se tratara de manifestaciones en el ejercicio de la libertad política o de expresión, sin embargo esto fue eliminado en el dictamen de San Lázaro.
“En estos supuesto no podían considerarse actos de sabotaje, pero (los diputados) pasaron el primer párrafo a la tipificación del delito del Código Penal al artículo 140 y eliminaron la excepción con todo dolo”, subrayó el perredista.
Por último, Encinas Rodríguez, afirmó que la acotación en materia de seguridad nacional, deberá ser controvertida por el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI), por tratarse de una reforma inconstitucional.
“Ese punto es justamente lo que impedimos que la Consejería Jurídica incorporará en la Ley General y Ley Federal de Transparencia y lo meten a una ley que no tiene absolutamente nada que ver con la seguridad nacional que se trata de tipificar el robo de hidrocarburos”, concluyó el senador.