![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Sin-Felix-se-reunen-aspirantes-de-Morena-a-gubernatura-de-Guerrero-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
MÉXICO, DF., 11 de enero de 2016.- En términos pendientes, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción iniciará en el siguiente periodo ordinario de sesiones —1 de febrero de 2016— con una lista para su aprobación de cinco minutas y la dictaminación 12 iniciativas.
En el marco de la próxima dictaminación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el presidente de la instancia legislativa, Rogerio Castro Vázquez, detalló desde el Palacio Legislativo de San Lázaro sobre la reunión de la Junta Directiva con el Senado de la República, a fin de conocer cuáles fueron los puntos que se incluyeron y de igual forma exponer las insuficiencias que tiene dicha legislación, cuestión que corresponderá a la Cámara de Diputados impulsar.
Entre las cinco minutas pendientes en la Comisión de Transparencia se encuentra la del Proyecto de Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública; además por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
También por el que se expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Por último, el Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 8 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Para su dictaminación, las 12 iniciativas que están programadas para ser llevadas al pleno de la Comisión las cuales son:
*Por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
*Dos iniciativas que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
*Que reforma el artículo 48 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
*Iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.
*Iniciativa por la que se reforman los artículos 55 y 59 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
*Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
*Que se reforman los artículos 17 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y el 91 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional, para eliminar las erogaciones federales por concepto de seguros de gastos médicos mayores.
*Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
*Que reforma el artículo 71, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
*Iniciativa por la que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
*Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
El legislador de Morena señaló que la comisión que preside vislumbra como un proyecto de trabajo pendiente, emitir las leyes y reformas que permitan poner en marcha el Sistema Nacional Anticorrupción, pues contempla que su fecha límite de aprobación será el 27 de mayo del 2016.
“Anunciamos que la prioridad de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción siempre será dar cumplimiento y atención al encargo que se le ha dado y que apegados al reglamento y al marco jurídico que rige a este Poder Legislativo actuaremos para dar cauce en tiempo y forma a cada uno de los trabajos turnados”, se comprometió el diputado de Morena, Rogerio Castro.