
Cerrará Metro tramo Pantitlán-Balderas de L1 a las 23 horas
MÉXICO, DF, a 14 de abril de 2015.- El Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó reformas a la Ley para la Promoción de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar del Distrito Federal, con el objetivo de combatir el bullying.
Para ello, la presidenta de la Comisión de Educación de la ALDF y promotora de la iniciativa, Yuriri Ayala Zúñiga, propuso la certificación de escuelas libres de violencia como un distintivo social, y la cual se podrá obtener con cursos de capacitación sobre protección de derechos humanos y convivencia sin violencia, dirigidos a personal docente, administrativo y a los alumnos.
“Queremos que profesores, personal administrativo, padres de familia y sociedad en su conjunto ayuden a fomentar una cultura de paz y respeto, que permita eliminar las prácticas de violencia entre los alumnos”, dijo.
La asambleísta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que la Secretaría de Educación del Distrito Federal tendrá a su cargo la certificación, por lo que deberá realizar evaluaciones cada año en los planteles de primaria y secundaria para determinar cuántas cumplen con esta normatividad.
De acuerdo con el dictamen aprobado, un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), colocó a México como el país con el mayor nivel de bullying, con el 10.8 por ciento de incidencia.
Según cifras del Consejo Ciudadano de Seguridad, se registró un aumento de 59 por ciento en las denuncias de bullying recibidas en su línea telefónica en 2014 con respecto al año anterior.