
Espera Ciudad de México temperatura de 30 grados
MÉXICO, DF., 19 de agosto de 2015.- La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó pedir a diferentes dependencias del Gobierno del Distrito Federal (GDF) y al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño, trabajar en un programa para integrar a la economía formal a los vagoneros del Metro.
El punto de acuerdo fue presentado por el diputado panista Orlando Anaya González, quien solicitó a los titulares de las secretarías de Gobierno, de Trabajo y Fomento al Empleo y de Desarrollo Económico, Patricia Mercado, Amalia García y Salomón Chertorivski, respectivamente, apoyar a los ambulantes para que tengan negocios familiares, se autoempleen y reciban capacitación.
“Es importante que a estos grupos de vendedores se les ofrezca una alternativa para el sustento de sus familias, sobre todo para que ingresen a las filas de la formalidad no solo con un programa donde reciban dinero, sino donde puedan ser generadores de empleos, que puedan emplear a sus familias, que puedan aportar a la economía de la ciudad y al orden que tanto requiere al ciudad, en el caso del Metro que es a todas luces necesaria la aplicación de la ley, por eso la naturaleza de este punto”, indicó el legislador.
Durante la presentación del punto de acuerdo Anaya González dijo que la presencia de vagoneros genera caos para los usuarios y son un riesgo en situaciones como una evacuación causada por fenómenos naturales o hechos humanos.
El diputado local panista también recordó que en el año 2014, cuando el Metro era dirigido entonces por Joel Ortega, se firmó un convenio con organizaciones de vagoneros para que cesaran sus actividades comerciales, a cambio de recibir una beca económica y un curso de capacitación, pero el programa fracasó.
Ello se vio reflejado en el regreso de los vendedores a las instalaciones del Metro, lo que significó que los 40 millones de pesos destinados a retirarlos no fueron empleados debidamente.