![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vinculan-a-proceso-a-imputado-de-crimen-de-Mateo-Santiago-quadratin-107x70.jpg)
Vinculan a proceso a imputado de crimen de niño Mateo
MÉXICO, DF, 20 de agosto de 2015.- Por unanimidad, la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ) aprobó, ayer miércoles, el “Protocolo Homologado para la Investigación del Delito de Tortura” y el “Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada”.
Durante la XXXIII Asamblea Plenaria de la CNPJ, que se clausura este jueves, la Procuraduría General de la República (PGR) enfatizó que la elaboración de ambos documentos es producto del esfuerzo conjunto entre las autoridades federales y locales, expertos en la materia, así como organismos y organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos.
En un comunicado, la PGR precisó que con la emisión de dichos instrumentos, el Estado mexicano da cumplimiento a un compromiso internacional, además de que ratifica las convenciones internacionales en la materia y da cumplimiento a las recomendaciones de los sistemas Universal e Interamericano de los Derechos Humanos.
El objetivo de ambos protocolos es servir como guía en las distintas etapas de la investigación de los delitos, a fin de evitar la revictimización de las personas y generar estrategias de actuación certera e inmediata en el combate de estos delitos.
El contenido de los protocolos, a partir de su aprobación, se convierte en obligatorio para todos los servidores públicos de las Procuradurías y Fiscalías del país, a nivel federal y local.
Los trabajos de la XXXIII Asamblea Plenaria de la CNPJ, que se realizan en la ciudad de México, concluyen este jueves.