![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 2 de marzo de 2015.- La Comisión Especial de la Línea 12 de la Cámara de Diputados aprobó el segundo informe preliminar donde destaca la eliminación de los nombres del ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, el ex secretario de Finanzas, Mario Delgado Carrillo, y el ex titular del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez, como presuntos responsables.
Aunque el documento aprobado por el órgano legislativo que da seguimiento a las irregularidades de la obra civil sí será turnado a las autoridades de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal y a la Procuraduría General de la República.
El presidente del órgano especial, diputado del PRI, Marco Antonio Calzada Arroyo, dijo que serán las autoridades las que se encargarán de ponerles nombre a los responsables de las irregularidades en la obra civil.
El PRD presentó la propuesta de quitar los nombres de los ex funcionarios capitalinos del informe con el propósito de evitar que el tema se tome como una venganza política en el proceso electoral.
En el nuevo informe aprobado, que sería el conclusivo de la Comisión Especial, se anexó la sesión de trabajo realizada con Ebrard Casaubón y el senador Delgado Carrillo.
El PAN señaló que la falta de un diagnóstico claro y objetivo sobre lo que ocurrió y debe hacerse en la Línea 12 del Metro para su rehabilitación es resultado de la corrupción e impunidad que persiste en los gobierno de la ciudad de México.
El panista Fernando Rodríguez Doval exigió a las autoridades correspondientes actuar con contundencia para deslindar responsabilidades y sancionar a los culpables, aunque se hayan eliminado el nombre de ex funcionarios de los exhortos a la PGR.
“Queda claro que tanto la anterior como la actual administración incurrieron en acciones y omisiones que derivaron en lo que se ha denominado el fraude más grande de esta ciudad”, insistió.
El secretario de la Comisión Especial de la Línea 12 lamentó que los ex directores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Francisco Bojórquez, y del Proyecto Metro DF, Enrique Horcasitas, declinaran la reunión de trabajo ante el órgano legislativo.
A un año del cierre de 11 de 20 estaciones que conforman la Línea 12, todavía no hay fecha para cuándo comenzarán las obras para rehabilitarla, su costo y el día cuando el sistema de transporte vuelva a su funcionamiento normal.
En torno a las declaraciones del líder del Sindicato de Trabajadores del Metro, Fernando Espino, el legislador de Acción Nacional manifestó su preocupación ya que el cierre total de línea implicaría nuevos estudios, diagnósticos y mantenimiento, “el caos total para quienes utilizan esta línea como opción de movilidad”.