
Urge Lixa a extraordinario para atender seguridad y desapariciones
MÉXICO, DF, 13 de octubre de 2015.- En sesión de este martes, la Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó la Ley Federal de Derechos que aplicará en 2016, la cual forma parte de los trabajos legislativos del Congreso de la Unión para la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), a aprobarse antes del 20 de octubre.
En entrevista, la diputada del PAN Gina Andrea Cruz Blackledge, presidenta de este órgano legislativo manifestó su satisfacción al haber sacado adelante con 35 votos la primera ley incluida en el Paquete Económico del próximo año que establece tarifas y servicios públicos, con todas las observaciones que tuvieron todos los partidos políticos.
La panista detalló que no se aumentaron en los derechos que venían contemplados y se estarán trabajando hasta el día domingo; adelantó que los cambios sustanciales propuestos por su partido serán para la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal.
En la iniciativa de la Ley Federal de Derechos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se centra en la inclusión de nuevos derechos derivados de las reformas constitucionales en materia energética, financiera y en telecomunicaciones.
En los nuevos derechos, incorpora el cobro de diversos derechos por nuevos servicios derivados de reformas legales. En materia energética, prevé el pago de un permiso para el tratamiento y refinación de petróleo, y procesamiento de gas natural.
La propuesta de Hacienda pretende eliminar el pago de derechos para aligerar la carga a los ciudadanos como en el uso o aprovechamiento de bienes de uso común del dominio público federal para labores de investigación científica.
Además, la autorización para realizar actividades remuneradas al residente temporal y al residente temporal estudiante. En el mismo sentido, el servicios migratorios a los extranjeros con otorgamiento de protección complementaria contempladas en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.