
Consulados móviles en el mundo acercan servicios a diáspora ecuatoriana
MÉXICO, DF., 26 de noviembre de 2015.- El Pleno del Senado de la República aprobó con 71 votos a favor y uno en contra la reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles que plantea la Creación de Sociedades Simplificadas (SAS), un esquema a partir del cual una empresa podrá constituirse a través de Internet, con uno o más socios, únicamente limitados a ingresos anuales no mayores a cinco millones de pesos.
El proyecto de dictamen prevé que para constituir una SAS bastará con acceder a la página de la Secretaría de Economía, elegir las cláusulas para formar la sociedad y precisar un administrador, el cual deberá ser uno de los socios.
El nuevo esquema de sociedad será un avance para que las micro y pequeñas empresas se constituyan con rapidez, lo que se abonará a generar condiciones de ingreso, así como un mecanismo de operación más sencillo.
La aprobación se dio luego que la Mesa Directiva del Senado de la República acordara eliminar de la Orden del Día de dictámenes a discusión y aprobación el decreto por el que se reforma la Ley General de Sociedades Mercantiles, hecho que propició una discusión entre el senador del PAN, Ernesto Cordero y el senador del PRI, Arturo Zamora, quien fungía como presidente al inicio de la sesión y quien fue acusado de conflicto de interés.
“Señor vicepresidente me apena mucho decirle que está usted excedido en sus facultades que no pueden hacer eso y quiero denunciar que usted bajó ese dictamen porque tiene conflicto de interés”, acotó Cordero Arroyo al iniciar la sesión.