![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
MÉXICO, DF., 18 de agosto de 2015.- Con la finalidad de seguir impulsando acciones encaminadas a fomentar, difundir, conservar y recuperar las actividades de los pueblos originarios de la ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) aprobó 15 proyectos del Programa de Fortalecimiento y Apoyo a Pueblos Originarios (PFAPO), se informó en un comunicado, este sábado.
Evangelina Hernández, directora general de Equidad para los Pueblos y Comunidades, dijo que beneficiarán a 15 pueblos originarios de los 143 que existen en el DF, los cuales se encuentran en las delegaciones Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán y Tlalpan.
Mencionó que del total de proyectos, 10 fueron de mujeres y cinco de hombres y el 80 por ciento de los beneficiarios se encuentran en el rango de edad de 30 a 59 años.
Agregó que habrá una segunda convocatoria, de manera que se cumplirá la instrucción del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, de visibilizar y respetar la identidad social y cultural de las personas que viven en los pueblos originarios de la ciudad de México.
Para estos 15 proyectos aprobados se tiene una inversión total de 749 mil 214 pesos los cuales serán utilizados en libros, eventos, obras teatrales, grupos musicales que fomentarán, difundirán, conservarán y recuperarán la integridad territorial, la identidad comunitaria, la memoria histórica, las celebraciones y patrimonio de cada uno de los pueblos originarios que fue beneficiado.