![Detienen a creadora de contenido Marianne, acusada de apuñalar a novia de ex](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Detienen-a-creadora-de-contenido-Marianne-acusada-de-apunalar-a-novia-de-ex-107x70.jpg)
Cae creadora de contenido Marianne, acusada de apuñalar a novia de ex
MÉXICO, DF, 26 de septiembre de 2014.- Los 176 agentes de la Policía de Investigación que conforman la Fuerza Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) cumplieron con el proceso certificación en los Centros de Control de Confianza de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Federal (PF), destaca la primera emisión de Noticias MVS.
Informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indican que la ciudad de México se ubica entre las entidades que registran el menor índice de plagios, en comparación Tamaulipas, estado de México y Veracruz, los cuales concentran el 50.83 por ciento de ese ilícito.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ha cumplido con los requisitos establecidos en la Estrategia Nacional Antisecuestros implementada por el gobierno federal, como la capacitación, certificación y acciones de inteligencia.
Además de la adquisición de equipo tecnológico para detectar bandas delictivas, reforzamiento de los controles internos y la construcción de un centro de reclusión exclusivo para plagiarios que se ubica en inmediaciones del Reclusorio Norte y que comenzará a funcionar a finales de 2014.
En el informe que este día presentará el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, como parte de la glosa del II Informe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera, se establece que en el 92 por ciento de los secuestros denunciados, se logra detener a los probables responsables y liberar a las víctimas.
En el presente año se desarticularon siete bandas integradas por 32 personas, además se desactivaron dos grupos delictivos más dedicados al denominado secuestro exprés, por lo que se consignó ante los tribunales a 12 presuntos delincuentes.
La depuración de las áreas “sensibles” de la dependencia, permitió reducir la impunidad, por lo que casi el 100 por ciento de los casos son resueltos y los familiares de las victimas generalmente no pagan rescate.
Para reforzar estas acciones la Procuraduría capitalina implementó en las agencias del Ministerio Público, como en la denominada Fuerza Antisecuestro (FAS) el programa “Cultura de la Legalidad”, en la que participa la asociación civil México Unido contra la Delincuencia, a efecto de medir la percepción ciudadana en la calidad del servicio.
Durante la presente administración se ha puesto énfasis en implementar acciones de prevención y persecución de ese ilícito, ya que anteriormente el secuestro alcanzó cifras que encendieron los focos rojos, lo que generó repudio y la conformación de organizaciones civiles para exigir el combate frontal a ese flagelo.
Ante los legisladores locales, Ríos Garza, dará por menores de las acciones implementadas para abatir el secuestro, delito considerado como el que más lacera, no sólo a las víctimas sino a la sociedad en general.